Prevalencia de obesidad abdominal en trabajadores administrativos de la ciudad de Machala
Autora principal: María Gabriela Álvarez Marín
Vol. XV; nº 24; 1243
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Endocrinología y Nutrición. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Endocrinología y Nutrición. Endocrinólogos. Nutricionistas
Prevalencia de obesidad abdominal en trabajadores administrativos de la ciudad de Machala
Autora principal: María Gabriela Álvarez Marín
Vol. XV; nº 24; 1243
Manejo del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria
Autora principal: Marcia Isabel Ortega Lima
Vol. XV; nº 23; 1178
Riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes universitarios
Autora principal: Begoña Aranda Hernández
Vol. XV; nº 22; 1151
Estudio Maule activo: Estudio comparativo entre niveles de hemoglobina glicosilada entre insulina NPH vs insulina glargina U100, en programa hospitalario durante 5 años en la región del Maule- Chile
Autor principal: Igor Dlujnewsky
Vol. XV; nº 21; 1074
Conocimiento en curación de heridas en pacientes diabéticos
Autora principal: Cristina Lizbeth Agila Álvarez
Vol. XV; nº 18; 924
Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en zonas urbanas de Machala
Autora principal: Amarilis Liseth Villa Feijóo
Vol. XV; nº 18; 942
Parálisis del sexto nervio craneal como complicación en un paciente con diabetes mellitus tipo 2: a propósito de un caso
Autor principal: Andrés Leonardo Pérez Zambrano
Vol. XV; nº 18; 968
Influencia del ámbito escolar en las prácticas alimentarias de adolescentes escolarizados de Monterrey, Nuevo León, México
Autora principal: Sandra Rubí Amador Corral
Vol. XV; nº 17; 883
Estudio Maule vital: retrospectivo del programa de diabetes en ambiente hospitalario durante 5 años en la región del Maule – Chile
Autor principal: Igor Dlujnewsky
Vol. XV; nº 17; 892
Educación sanitaria para pacientes pediátricos con debut diabético
Autor principal: Adrián Palomar Gimeno
Vol. XV; nº 17; 901
Abordaje integral del hipertiroidismo
Autora principal: Elisa Gómez Rodríguez
Vol. XV; nº 15; 783
Enfermedad de Wilson
Autor principal: Dr. Ronal Ignacio Bolaños Alvarado
Vol. XV; nº 14; 691
Control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus 2
Autora principal: Jennyfer Cristina Yange Zambrano
Vol. XV; nº 13; 648
Desarrollo de un programa de intervención para la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia
Autora principal: Alba Simón Melchor
Vol. XV; nº 11; 514
La Alimentación Hospitalaria: factores influyentes, normativa, problemas, modelos, alimentos y tipos de dietas
Autora principal: Alba Simón Melchor
Vol. XV; nº 11; 517
Estado nutricional de niños de una institución educativa particular en Ciudad del Carmen, Campeche, México
Autor principal: Ángel Esteban Torres Zapata
Vol. XV; nº 9; 373
Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente
En los últimos años la cifra de enfermos diagnosticados de diabetes mellitus aumenta de manera exponencial, tanto a nivel mundial como en España1,2,3, Gran parte de estos pacientes sufren diabetes tipo 1 y por lo tanto necesitan administrarse insulina…
La importancia de la alimentación en la enfermedad renal crónica
Adecuar la alimentación no sólo es una recomendación saludable en la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y en otras patologías, sino que junto con los fármacos es una parte fundamental del tratamiento.
La alimentación en estudiantes de educación media superior pública
El presente trabajo tiene como propósito, identificar los hábitos de alimentación de los estudiantes de educación media superior pública, de la ciudad de México, para tal fin se elabora un cuestionario de 45 preguntas cerradas…
Revisión bibliográfica: análogos de insulina de acción prolongada versus insulina NPH
Los análogos de insulina son prescritos para la diabetes mellitus, pero existe incertidumbre con respecto a su uso óptimo.
Ayuno y rendimiento académico en alumnos de FESI / UNAM
El ayuno contribuye a disminuir el rendimiento académico, situación que afecta al estudiante de ciclos básicos de la carrera de medicina. Se trata de un estudio prospectivo, comparativo, transversal y observacional, basado en un cuestionario tipo Likert…
Valoración nutrimental y caries dental de una comunidad escolar en el municipio de Ecatepec, Estado de México, México
“En México únicamente 25 % de niñas, niños y adolescentes de 2 a 19 años de edad que acuden a los servicios de salud están libres de caries dental”, de acuerdo con los resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) 2016.
El comedor escolar, una necesidad en las aulas
La etapa escolar corresponde con el inicio de madurez del individuo en todos los aspectos, tanto a nivel físico, psíquico y social. La alimentación es un factor externo que determina el crecimiento y desarrollo del niño durante la etapa escolar, por lo que es importante que los padres estén implicados durante todo este proceso.
Parálisis periódica tirotóxica: una presentación inusual de la enfermedad de Graves
La parálisis periódica tirotóxica (PPT) es una complicación infrecuente del hipertiroidismo. Es más frecuente en hombres jóvenes de origen asiático. En el Ecuador hay pocos casos reportados. En el Hospital Teófilo Dávila es el primer caso documentado.
Adiposidad corporal y cifras de presión arterial en adolescentes, Machala – Ecuador
Estudio transversal, correlacional en una población de 201 adolescentes entre 10 y 12 años de edad, en la ciudad de Machala. Se aplicó una ficha de recolección de datos sociodemográficos, peso, talla, perímetro abdominal de acuerdo con las guías estandarizadas.
Revisión Bibliográfica: Nutrición Parenteral En Neonatos
La nutrición parenteral originado cambios en los últimos años se recomienda iniciar dentro de las primeras 24 horas, para disminuir problemas de crecimiento, 90% de prematuros sobreviven debido al suministro de nutrientes lo que permite crecimiento y desarrollo óptimo.
Concordancia entre glucemia venosa medida en laboratorio y en glucómetro digital en pacientes de la Clínica de Servicios Ampliados ISSSTECALI Mexicali en 2018
Se le llama glucometría al procedimiento por medio del cual se determina la concentración de glucosa en sangre por medio de un glucómetro.
Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería
Ésta es una investigación cualitativa que empleó el Método de la Fenomenología de Husserl para aproximarse al objeto de estudio, el cual fue sobre las conductas alimentarias de estudiantes de enfermería, quienes se preparan para atender a la población en cuestiones de salud.
Parámetros nutricionales en úlceras de etiología venosa. (Proyecto de investigación)
La insuficiencia venosa crónica supone una enfermedad con alta prevalencia que puede llegar a provocar úlceras venosas de difícil curación con importantes costes sanitarios.