Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Ginecología y Obstetricia > Página 23

La lactancia materna en situaciones especiales: el síndrome de Down

La lactancia materna en situaciones especiales: el síndrome de Down

El síndrome de Down o trisomía 21, es una alteración genética que consiste en la existencia de un cromosoma extra (47 cromosomas en lugar de 46) y afecta a 1 de cada 1000-1100 recién nacidos. Es una de las principales causas de discapacidad intelectual.

Leer más

Eficacia de la citología en medio líquido frente a la citología convencional

Eficacia de la citología en medio líquido frente a la citología convencional

La citología cervicovaginal como instrumento diagnóstico se comenzó a utilizar a mediados del siglo XX como herramienta fundamental en el diagnóstico precoz de lesiones malignas y premalignas de cuello uterino…

Leer más

Programas de atención al embarazo, parto y puerperio en España

Programas de atención al embarazo, parto y puerperio en España

La ley general de sanidad de 1986 diseñó un modelo de descentralización de la gestión y prestación de los servicios sanitarios, de manera que la red asistencial del Instituto Nacional de Salud fue traspasada, mediante un largo proceso…

Leer más

Influencia de la administración de oxitocina sintética intraparto en el inicio y mantenimiento de la lactancia materna

Influencia de la administración de oxitocina sintética intraparto en el inicio y mantenimiento de la lactancia materna

El uso de la oxitocina durante el parto está tan generalizado que se tiende a asumir que sus efectos son benignos y conocidos.

Leer más

Neurofibromatosis Tipo 1, riesgo de transmisión materno fetal. Reporte de un caso

Neurofibromatosis Tipo 1, riesgo de transmisión materno fetal. Reporte de un caso

Describimos el caso de una mujer de 29 años que acude a la consulta de la matrona para control de su primera gestación (G1A0P0) a las 12 semanas.

Leer más

Modificaciones en el estilo de vida y la dieta en mujeres con síndrome del ovario poliquístico

Modificaciones en el estilo de vida y la dieta en mujeres con síndrome del ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico permanece como una de las enfermedades metabólicas que afectan a mujeres en edad reproductiva más frecuentes, y sin embargo, todavía se desconocen sus causas.

Leer más