Inicio > Artículos publicados por Redacción Revista > Página 134

Caso clínico. Debut diabético en hombre adulto

Caso clínico. Debut diabético en hombre adulto

Definimos diabetes cómo una enfermedad crónica en la que nuestro metabolismo produce glucosa en exceso y nuestro cuerpo no puede regularla, ya bien porque el páncreas no segrega tanta hormona de insulina o dicha hormona no hace su función correctamente.

Leer más

Zoonosis bacteriana: brucelosis

Zoonosis bacteriana: brucelosis

Con el término brucelosis se quiere hacer referencia al “conjunto de enfermedades ocasionadas tanto en el hombre como en animales (zoonosis) por microorganismos del género Brucella”.

Leer más

Asistencia sanitaria extrahospitalaria a las víctimas intoxicadas por inhalación de humo en incendios

Asistencia sanitaria extrahospitalaria a las víctimas intoxicadas por inhalación de humo en incendios

La primera causa de morbimortalidad en los incendios es la intoxicación por inhalación de humo. Durante la combustión, varios productos tóxicos son quemados, especialmente el monóxido de carbono (CO) y el ácido cianhídrico (HCN)…

Leer más

Principios fundamentales de la bioética y el paciente terminal

Principios fundamentales de la bioética y el paciente terminal

El paciente terminal presenta una enfermedad avanzada, falta de respuesta al tratamiento específico de curación, y acompañada del gran impacto emocional del paciente, la familia y el equipo sanitario originada por la presencia, explícita o no, de la muerte.

Leer más

Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente. Con la perspectiva teórica de Myra Estrin Levine

Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente. Con la perspectiva teórica de Myra Estrin Levine

Virginia Henderson, modifica la valoración incipiente del paciente, mediante la aplicación de las 14 necesidades básicas. El estudio se enfatiza en la alimentación y nutrición, como elementos compensatorios para satisfacer acciones metabólicas y digestivas.

Leer más

Obstrucción intestinal. Plan de cuidados a propósito de un caso clínico

Obstrucción intestinal. Plan de cuidados a propósito de un caso clínico

La obstrucción intestinal es un trastorno que se da repentinamente incluso en personas que no han tenido antecedentes digestivos hasta la fecha. Es un cuadro que en muchas ocasiones no permite la prevención ya que las causas que lo desencadenan…

Leer más

Trastorno obsesivo compulsivo en el adolescente. Un caso clínico

Trastorno obsesivo compulsivo en el adolescente. Un caso clínico

El trastorno obsesivo convulsivo (TOC) es una enfermedad grave, que en la mayoría de las ocasiones, aunque se diagnostique en la vida adulta, suele ser un trastorno de inicio durante la adolescencia.

Leer más

Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico

Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico

La displasia septo-óptica o síndrome de Morsier es una malformación de la línea media del sistema nervioso central. Se le denomina de esta manera ya que fue el doctor De Morsier quien describió la enfermedad en 1956.

Leer más

Proceso de Atención de Enfermería en Cuidados Intensivos en un paciente intervenido de un liposarcoma retroperitoneal

Proceso de Atención de Enfermería en Cuidados Intensivos en un paciente intervenido de un liposarcoma retroperitoneal

Paciente de 65 años que ingresa procedente de quirófano en la Unidad de Cuidados Intensivos tras la resección de un liposarcoma retroperitoneal. Se realiza valoración según necesidades de Virginia Henderson y se establecen el plan de cuidados.

Leer más

Caso clínico. Cuidados de Enfermería en paciente con tuberculosis (TBC)

Caso clínico. Cuidados de Enfermería en paciente con tuberculosis (TBC)

Ingresó en la planta de hospitalización un varón de 45 debido a su mala adherencia al tratamiento. Se planteó un plan de cuidados basado en las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson.

Leer más

Revisión bibliográfica sobre la esclerosis múltiple en la gestación y el puerperio

Revisión bibliográfica sobre la esclerosis múltiple en la gestación y el puerperio

La esclerosis múltiple es una patología autoinmune y degenerativa que tiene múltiples repercusiones en la paciente que la padece. Por este motivo, es necesario conocer que sucede cuando la mujer que convive día a día con este tipo de patología decide quedarse embarazada.

Leer más

La acupuntura y su utilidad en el trabajo de parto

La acupuntura y su utilidad en el trabajo de parto

La acupuntura es un procedimiento de origen oriental usado de manera preventiva y curativa desde hace miles de años. Cada vez se utiliza más en la cultura occidental, destacando su uso en algunos países europeos como Francia e Inglaterra.

Leer más

Fisioterapia mediante la aplicación de vendaje neuromuscular en trapecio superior

Fisioterapia mediante la aplicación de vendaje neuromuscular en trapecio superior

El músculo trapecio superior es la localización más común de puntos gatillo en el cuerpo. El trapecio es un músculo tónico que tiende al acortamiento, de ahí la importancia de su tratamiento; también, es un músculo antigravitatorio…

Leer más

Diagnóstico incidental de fibroma no osificante tras fractura patológica

Diagnóstico incidental de fibroma no osificante tras fractura patológica

El fibroma no osificante (FNO) es una lesión de carácter benigno, característica de edad temprana, localizada habitualmente en la zona metafisiaria de los huesos largos de las extremidades inferiores.

Leer más

Figura enfermera en el manejo de las colostomías. Revisión bibliográfica

Figura enfermera en el manejo de las colostomías. Revisión bibliográfica

Hoy en día es común ver cómo la población portadora de colostomías aumenta. Enfermería juega un papel importante a la hora de informar acerca de los cuidados y manejos de la colostomía.

Leer más

Discinesia inducida por Levodopa en enfermedad de Parkinson

Discinesia inducida por Levodopa en enfermedad de Parkinson

Comentamos el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 65 años, adulta mayor joven geriátrica, con antecedentes personales y familiares de importancia, que debuta con cuadro clínico a edad temprana.

Leer más

Anemia mieloptísica y dolor lumbar. A propósito de un caso

Anemia mieloptísica y dolor lumbar. A propósito de un caso

Presentamos el caso clínico de un varón de 65 años que ingresa para estudio de lumbalgia. Presentó una evolución tórpida con complicaciones sucesivas, que fueron haciendo más difícil su diagnóstico.

Leer más

Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso

Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso

El trastorno del espectro autista (TEA) y la esquizofrenia son dos de los trastornos psiquiátricos más comunes, ambos se caracterizan por ser de curso crónico, pervasivo e incapacitante y en ocasiones que se pueden manifestar de manera única…

Leer más

proBNP y su Relación con Disfunción Cardiaca, Área de Cardiología Hospital del Día IESS Jipijapa

proBNP y su Relación con Disfunción Cardiaca, Área de Cardiología Hospital del Día IESS Jipijapa

La disfunción cardiaca está determinada como un fenómeno que ocasiona un daño de manera creciente en el corazón, es considerada como la primera causa de muerte a nivel mundial y nacional.

Leer más

La asertividad familiar ante una situación terminal. A propósito de un caso

La asertividad familiar ante una situación terminal. A propósito de un caso

Los cuidados paliativos de pacientes en situación terminal consecuencia de una enfermedad cardíaca crónica no se encuentran bien definidos.

Leer más

Enfermedad de Rendu-Osler-Weber o Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria, descripción de un caso

Enfermedad de Rendu-Osler-Weber o Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria, descripción de un caso

La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) o enfermedad de Rendu-Osler-Weber es una alteración vascular displásica que afecta a múltiples sistemas del organismo.

Leer más

Trastorno delirante y locura de dos: Reporte de caso

Trastorno delirante y locura de dos: Reporte de caso

El trastorno delirante es una condición rara con múltiples variantes, siendo más común el tipo paranoide. Suele ser una condición crónica ya que los pacientes comúnmente no buscan ayuda, siendo los familiares quienes solicitan atención.

Leer más

Programa de Educación para la salud: dirigido a adolescentes en riesgo de sufrir bullying/ ciberbullying, sus padres y profesores

Programa de Educación para la salud: dirigido a adolescentes en riesgo de sufrir bullying/ ciberbullying, sus padres y profesores

El Bullying es un abuso de poder que conlleva a ataques físicos, verbales y psicológicos por parte del agresor, con el fin de causar miedo, daño o dolor a una víctima.

Leer más

Tratamiento quirúrgico de la fractura-luxación de Monteggia en la edad pediátrica

Tratamiento quirúrgico de la fractura-luxación de Monteggia en la edad pediátrica

La lesión de Monteggia no es una lesión muy frecuente en la edad infantil, pero debe tenerse en cuenta en todo niño que presente un traumatismo con repercusión en el antebrazo, especialmente si presenta una fractura en el cúbito…

Leer más

Miocardiopatía dilatada familiar, a propósito de un caso

Miocardiopatía dilatada familiar, a propósito de un caso

La miocardiopatía dilatada es la forma más grave y frecuente de miocardiopatía. Se caracteriza por la existencia de dilatación del ventrículo izquierdo con disfunción sistólica, sin condiciones que puedan justificarlo…

Leer más

Intoxicación por nuez moscada (Myristica fragrans), el psicotrópico low cost de nuestros jóvenes. A propósito de un caso en Atención Primaria

Intoxicación por nuez moscada (Myristica fragrans), el psicotrópico low cost de nuestros jóvenes. A propósito de un caso en Atención Primaria

Los casos de intoxicación por nuez moscada con fines recreativos son cada vez más frecuentes entre determinados colectivos (estudiantes, jóvenes, etc.) que buscan una alternativa low cost a otras drogas de difícil acceso o coste elevado.

Leer más

Hemoglobina glicosilada como elemento pronóstico en el desarrollo de complicaciones crónicas de la diabetes mellitus

Hemoglobina glicosilada como elemento pronóstico en el desarrollo de complicaciones crónicas de la diabetes mellitus

La Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad en la que el paciente adquiere resistencia a la insulina periférica, dando lugar a la hiperglucemia crónica.

Leer más

Feocromocitoma. A propósito de un caso

Feocromocitoma. A propósito de un caso

El feocromocitoma es un tumor poco frecuente (0.05-1%) secretor de catecolaminas con una alta incidencia de morbilidad y en la mayoría de los casos es resecable, por lo que resulta importante no demorar su diagnóstico.

Leer más

Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico

Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico

El infarto agudo de miocardio es la evidencia de necrosis miocárdica consecuencia de un episodio de isquemia, siendo la principal causa de mortalidad en países industrializados y suponiendo un problema muy frecuente en los servicios de urgencias.

Leer más

Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, descripción de un caso

Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, descripción de un caso

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es la neuropatía hereditaria más frecuente y se trata de una de las patologías hereditarias más habituales en el ser humano 1.

Leer más