Demencia: factores de riesgo, tipos de demencia y escalas de diagnóstico
La demencia supone uno de los grandes síndromes geriátricos ya que es una de las causas más importantes de discapacidad y dependencia en las personas mayores.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Enfermería. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Enfermería. Enfermeros. Enfermeras
Demencia: factores de riesgo, tipos de demencia y escalas de diagnóstico
La demencia supone uno de los grandes síndromes geriátricos ya que es una de las causas más importantes de discapacidad y dependencia en las personas mayores.
Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria crónica del tracto digestivo, de causa desconocida que afecta a adultos jóvenes. Esta enfermedad afecta tanto al intestino delgado, en la zona del íleon, como en el intestino grueso en la zona del colon y recto.
Caso clínico de paciente con drogodependencia cocaínica
Un varón de 27 años de edad, llamado C.B.L, acude al servicio de urgencias del Hospital Clínico a las 3:45h de la madrugada de un sábado, por dolor opresivo en hemitórax izquierdo que empezó 40min después de consumir medio gramo de cocaína por vía nasal.
Cardioversión eléctrica
La cardioversión eléctrica es un procedimiento básico para restablecer el ritmo cardíaco y devolverlo a la normalidad.
Adicción a los videojuegos, la enfermedad de las nuevas generaciones
La adicción a los videojuegos o “Internet Gaming Disorder” se caracteriza por el uso persistente o recurrente, que puede darse a través de internet o fuera de él, suelen ser juegos en grupo que requieren nuevas relaciones sociales.
Plasma de peróxido de hidrógeno: método de esterilización rápido y seguro
El plasma de peróxido de hidrógeno se basa en la transformación del peróxido de hidrógeno en plasma, a baja temperatura. Es un modo de esterilización cada vez más usado, ya que permite procesar material de forma rápida y fácil.
Papel de la enfermería en la gestión del burnout
El síndrome de burnout o desgaste profesional aparece con cierta recurrencia según los estudios en los profesionales sanitarios que más contacto tienen con otras personas, el ámbito sociosanitario posee una alta prevalencia de este síndrome.
Papel de la enfermería en la gestión asistencial
En lo referente al cuidado de los pacientes la enfermería se entiende como una pieza fundamental para una eficaz gestión de los mismos. El papel multidisciplinar que recae sobre los enfermeros/as influye de forma directa sobre la gestión asistencial de los pacientes.
Hepatitis aguda (hepatitis A). A propósito de un caso
Paciente de 49 años que acude por cefalea intensa y mialgia de una semana de evolución, y fiebre de 40 grados, náuseas y vómitos, dolor abdominal epigástrico.
Dolor costal derecho persistente y masa palpable. A propósito de un caso
El Angiomiolipoma Renal es el tumor benigno más frecuente en la población adulta con una relación aproximadamente 4:1 mujeres y hombres. La mayoría se diagnostican de forma incidental.
Dolor e Inflamación en el pene. A propósito de un caso
La balanopostitis se considera una inflamación del prepucio, de etiología infecciosa, que puede conllevar a complicaciones como la parafimosis y/o fimosis sino se trata a tiempo.
Caso clínico de ingreso por estudio para diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas
Se presenta el caso clínico de una paciente de 49 años de edad, cuyo motivo de ingreso en el Servicio de Medicina Interna es urticaria, dolor abdominal y pérdida de peso. Ingresa para realización de estudio por posible caso de Ca de Páncreas.
La gestante toxicómana y su recién nacido
Durante el embarazo, el feto crece y se desarrolla debido a los nutrientes que le llegan de la madre a través de la placenta. Al igual que los nutrientes, cualquier toxina en el organismo de la madre puede pasar al feto.
Desplazar y mover dos grandes esfuerzos
Todos los auxiliares de enfermería nos encontramos siempre con el mismo problema a la hora de movilizar o desplazar al paciente de la cama, la silla de ruedas, la butaca, etc.
Carros de trabajo del auxiliar de enfermería en hospitalización
El auxiliar de enfermería se tiene que enfrentarse a muchos problemas en sus tareas diarias, uno de los problemas es el carro de trabajo para realizar la higiene de los pacientes.
Ansiedad en el paciente pediátrico hospitalizado
El paciente pediátrico hospitalizado se encuentra en una realidad que puede ser percibida como una amenaza y que a menudo provoca reacciones de ansiedad.
El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso
El documento de voluntades anticipadas es una herramienta legal que sirve para dar voz y voto a la persona cuando ésta no es capaz de manifestar por sí misma los cuidados de salud que desearía recibir.
La mastitis no puerperal y su relación con el cáncer mamario
La Mastitis no puerperal (MNP) es poco frecuente. Se estima que su aparición está entre el 1 y 2% de todos los procesos benignos sintomáticos de la mama y ha sido poco reportada en hombres.
Cuidar al cuidador de la persona con enfermedad de Alzheimer. Consecuencias de la sobrecarga según los dominios NANDA
La demencia más predominante es la enfermedad de Alzheimer, con una prevalencia de entre un 60 y un 70% de los casos. La persona con enfermedad de Alzheimer sufre consecuencias tanto a nivel cognitivo como funcional y social…
Rol de la enfermería escolar
La enfermera escolar tiene una relación estrecha con el equipo de Atención Primaria para la prevención y la Promoción de la Salud de los escolares, y se le asignan cuatro funciones: asistencial, gestora, docente e investigadora.
Realización e interpretación de INR en pacientes con Sintrom
Cada vez un mayor número de pacientes es tratado con anticoagulantes orales como el Sintrom. Aunque dicho tratamiento es capaz de prevenir frente a la trombosis o la embolia, también es cierto que aumenta el riesgo de hemorragia.
Actualización de enfermería en una RCP extrahospitalaria
La parada cardiorrespiratoria se considera un problema de primera magnitud en nuestra sociedad, problemática que tiende a aumentar. Bajo este contexto se plantea la realización del presente trabajo con el objetivo de analizar y exponer la incidencia de este problema de salud en un ambiente extrahospitalaria…
Diabetes mellitus tipo 1 en adolescentes. Programa de salud para mejorar los autocuidados
La DM1 ocurre por la destrucción total o parcial de las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, productores de insulina. En la actualidad, 387 millones de personas sufren DM en todo el mundo.
Plan de cuidados en el paciente crítico. A propósito de un caso
Se presenta el caso de una mujer de 55 años que acude a urgencias por presencia de un nivel bajo de consciencia durante las últimas horas. Tras valoración médica, se decide ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos dada la gravedad clínica que presenta.
Plan de cuidados de enfermería en paciente con prostatitis aguda
El término prostatitis, hace referencia a una inflamación de la glándula prostática que deriva en numerosas complicaciones y la cual, afecta cada vez a mayor número de varones.
Plan de cuidados de enfermería a paciente tras accidente laboral y amputación dedo mano
Varón de 32 años que acude a consulta de enfermería de su Mutua de Accidentes de Trabajo tras haber estado ingresado en el hospital por intervención quirúrgica del 2º dedo de la mano izquierda.
Atención de enfermería en el cuidado de un paciente quemado. Caso clínico
Actualmente, existe un desconocimiento del correcto manejo de las quemaduras. Es importante aplicar unos cuidados de calidad.
Revisión y actualización bibliográfica del síndrome compartimental en extremidades
El síndrome compartimental una afección relacionada con traumatismos de fracturas, aplastamiento, yeso o vendaje muy apretado, pérdida del suministro sanguíneo por el uso de un torniquete o de la colocación durante una cirugía que puede provocar daño…