Helicobacter pylori: diagnóstico y tratamiento
Autora principal: Paula Diest Pina
Vol. XVI; nº 1; 17
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Gastroenterología. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Gastroenterología. Gastroenterólogos
Helicobacter pylori: diagnóstico y tratamiento
Autora principal: Paula Diest Pina
Vol. XVI; nº 1; 17
Mortalidad por cirrosis hepática
Autora principal: Cristina Cases Jordán
Vol. XVI; nº 1; 20
Abordaje integral del paciente con enfermedad de Crohn
Autora principal: Cristina Domingo Rúa
Vol. XVI; nº 1; 42
Hemorragias digestivas y la importancia de su conocimiento para la anticipación en los cuidados enfermeros
Autora principal: Nuria Ramos Jiménez
Vol. XV; nº 24; 1224
Convivir una enfermedad inflamatoria intestinal
Autora principal: Cristina Merino Sáez
Vol. XV; nº 22; 1146
Abordaje del abdomen agudo no obstétrico en pacientes embarazadas
Autor principal: Dr. Luis Esteban Arriola Acuña
Vol. XV; nº 20; 1053
Pancreatitis Aguda en el Adulto Mayor
Autor principal: Dr. Luis Armando Solano Sandí
Vol. XV; nº 12; 605
Necrosis esofágica aguda: una entidad desconocida e infradiagnosticada
La necrosis esofágica aguda (NEA) es una patología infrecuente y poco estudiada. Se trata de una entidad de probable origen multifactorial en la que están implicados mecanismos de isquemia, hiperaflujo gástrico y una alteración…
Diagnóstico y manejo de la hemorragia de intestino delgado
La incidencia actual de la hemorragia de intestino delgado (HID) es desconocida pero los estudios realizados hasta la fecha indican que es inferior a la de la hemorragia digestiva alta y la hemorragia digestiva baja.
Donación en asistolia y trasplante hepático
El trasplante hepático es considerado el tratamiento de elección en aquellos pacientes que sufren de hepatopatías agudas o crónicas, en estado avanzado…
Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria crónica del tracto digestivo, de causa desconocida que afecta a adultos jóvenes. Esta enfermedad afecta tanto al intestino delgado, en la zona del íleon, como en el intestino grueso en la zona del colon y recto.
Pancreatitis aguda. Caso clínico
Varón de 34 años que acude a urgencias por dolor abdominal agudo de 3-4 días de evolución, náuseas y vómitos. Ritmo deposicional normal. Refiere proceso catarral anterior hace 10-12 días. Se le realizan las pruebas diagnósticas pertinentes y se lleva a cabo abordaje terapéutico.
Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente
El Strongyloides Stercolaris causa una infección intestinal en humanos de forma transcutánea. América Latina incluido Ecuador se considera un área endémica.
A propósito de unas aftas
La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica inflamatoria intestinal del colon que cursa a brotes. Los síntomas principales son dolor abdominal, diarrea sanguinolenta, urgencia intestinal y fiebre.
Síndrome de Bouveret; a propósito de un caso
Paciente de 81 años que acude a urgencias por cuadro de dolor abdominal, vómitos y malestar. Mediante TAC abdominal se objetiva: Fístula colecisto-duodenal.
Enfermedad celíaca y anemia
Introducción: la enfermedad celíaca es la intolerancia más frecuente en España, a pesar de ser una patología infradiagnosticada.
Dolor torácico típico sin ser de origen cardíaco
La coledocolitiasis es una enfermedad caracterizada por acumulación de cálculos en el colédoco, que es un conducto biliar por donde pasa la bilis de la vesícula biliar al duodeno.
Enfermedad de Crohn Apendicular, Reporte de Caso
La Enfermedad de Crohn (EC) es una inflamación crónica, transmural del tracto gastrointestinal. La EC asociada a apendicitis es rara (0.1 a 2%).
Amoniaco factor determinante de encefalopatía hepática en miembros del grupo alcohólicos anónimos del cantón Jipijapa
La encefalopatía hepática es una alteración neuropsíquica potencialmente reversible que surge como complicación de enfermedades agudas y crónicas del hígado, la causa fundamental de la alteración es el aumento de la tasa de amonio en sangre, este procede de la digestión de proteínas insuficientemente depurado debido a la disfunción hepatocelular y conexiones portosistémicas en el caso de la cirrosis hepática.
Rectorragia. Caso clínico
Se presenta el caso de un varón de 79 años que muestra hemorragia digestiva baja desde el día en que le realizaron una colonoscopia programada. Se pauta tratamiento y se ingresa en la planta.
Íleo biliar de localización inusual
Paciente con antecedente hace 3 años de pancreatitis aguda de origen biliar, secundaria a coledocolitiasis que fue resuelta satisfactoriamente mediante CPRE y esfinterotomía endoscópica.
Calidad de Vida e impacto psicosocial en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es, a día de hoy, una de las dolencias crónicas con mayor prevalencia e incidencia a nivel mundial, especialmente en los países industrializados.
Intervenciones de enfermería para mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier zona y capa del tracto digestivo, pudiendo haber zonas afectadas intercaladas con zonas sanas.
Colonoscopia
La colonoscopia es una prueba diagnóstica la cual nos permite no solo diagnosticar sino tratar los problemas que ocurren a nivel del intestino grueso, el recto y todo el colon.
Descripción del caso
Paciente de 34 años que acude a nuestra consulta de Atención Primaria por cuadro de 10 días de dolor abdominal en epigastrio con sensación de pirosis retroesternal junto con náuseas y vómitos alimenticios e hiporexia. Niega diarrea aunque las deposiciones son más blandas. No fiebre. Refiere también pérdida de 7 Kg. en 3 meses. No astenia. Como antecedentes personales, hipotiroidismo en tratamiento con Levotiroxina.