SUMARIO: Volumen XVI. Número 4 – 2ª quincena de Febrero de 2021 –
Fractura de Segond. Caso clínico
Fractura de Segond. Caso clínico Autor principal: Pablo Sánchez Albardíaz Vol. XVI; nº 4; 144
Efecto Cherenkov en un acelerador lineal de electrones de uso clínico
Efecto Cherenkov en un acelerador lineal de electrones de uso clínico Autor principal: Alejandro Barranco López Vol. XVI; nº 4; 145
Hipotiroidismo congénito. Caso clínico
Hipotiroidismo congénito. Caso clínico Autora principal: Ana Roteta Unceta Barrenechea Vol. XVI; nº 4; 146
Protocolo para la realización de PET/TC con β-amiloide
Protocolo para la realización de PET/TC con β-amiloide Autor principal: Daniel Nogueira Souto Vol. XVI; nº 4; 147
Descripción de la distribución de la frecuencia de consumo alimentario en embarazadas del servicio de obstetricia del Hospital Nac. Prof. A. Posadas
Descripción de la distribución de la frecuencia de consumo alimentario en embarazadas del servicio de obstetricia del Hospital Nac. Prof. A. Posadas Autora principal: Lucía De Nobili Vol. XVI; nº 4; 148
Epidemiología de las fracturas periprotésicas de cadera en nuestro medio
Epidemiología de las fracturas periprotésicas de cadera en nuestro medio Autora principal: Mercedes Flores San Martín Vol. XVI; nº 4; 149
Manifestaciones clínicas y diagnóstico precoz de la esclerosis sistémica
Manifestaciones clínicas y diagnóstico precoz de la esclerosis sistémica Autora principal: Catalina San Martín Campos Vol. XVI; nº 4; 150
Caso clínico: Estrategia terapéutica en paciente con inestabilidad radiocubital distal como secuela de fractura de Galeazzi
Caso clínico: Estrategia terapéutica en paciente con inestabilidad radiocubital distal como secuela de fractura de Galeazzi Autora principal: Pilar Ruiz de las Morenas Vol. XVI; nº 4; 151
Hiperparatiroidismo primario. A propósito de un caso clínico característico
Hiperparatiroidismo primario. A propósito de un caso clínico característico Autora principal: Alba Berrocal Elu Vol. XVI; nº 4; 152
Compresión medular: una urgencia oncológica. Caso clínico
Compresión medular: una urgencia oncológica. Caso clínico Autora principal: Carla Sánchez Cortés Vol. XVI; nº 4; 153
Principios básicos de anamnesis y exploración anorrectal
Principios básicos de anamnesis y exploración anorrectal Autora principal: María de los Ángeles Gascón Domínguez Vol. XVI; nº 4; 154
Síndrome de ovario poliquístico: opciones terapéuticas para manejo de la infertilidad basadas en la evidencia
Síndrome de ovario poliquístico: opciones terapéuticas para manejo de la infertilidad basadas en la evidencia Autora principal: Jazmín Ariana Alas Hernández Vol. XVI; nº 4; 155
Pólipos y síndromes de poliposis colorrectal
Pólipos y síndromes de poliposis colorrectal Autora principal: María de los Ángeles Gascón Domínguez Vol. XVI; nº 4; 156
Cuerpo extraño en vía aérea y su final inesperado. Caso clínico
Cuerpo extraño en vía aérea y su final inesperado. Caso clínico Autora principal: María Betrán Orduna Vol. XVI; nº 4; 157
Abordaje del paciente adulto mayor desde la atención primaria
Abordaje del paciente adulto mayor desde la atención primaria Autora principal: Md. Marcia Isabel Ortega Lima Vol. XVI; nº 4; 158
Plan de cuidados de enfermería a un paciente con trastorno por abuso de sustancias. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a un paciente con trastorno por abuso de sustancias. Caso clínico Autora principal: Sonia Benaiges Blanch Vol. XVI; nº 4; 159
Minivástagos en prótesis total de cadera ¿Qué resultados podemos esperar en el perioperatorio y a corto plazo al introducir esta técnica?
Minivástagos en prótesis total de cadera ¿Qué resultados podemos esperar en el perioperatorio y a corto plazo al introducir esta técnica? Autora principal: Pilar Ruiz de las Morenas Vol. XVI; nº 4; 160
Revisión sistemática del perfil de los cuidadores familiares de enfermos de Alzheimer en los últimos diez años
Revisión sistemática del perfil de los cuidadores familiares de enfermos de Alzheimer en los últimos diez años Autora principal: Leticia Civiriain San Miguel Vol. XVI; nº 4; 161
Resonancia magnética en patología degenerativa de la columna vertebral
Resonancia magnética en patología degenerativa de la columna vertebral Autor principal: Alvaro Boria Alegre Vol. XVI; nº 4; 162
Cuidados de enfermería a un paciente con insuficiencia renal aguda. Caso clínico
Cuidados de enfermería a un paciente con insuficiencia renal aguda. Caso clínico Autor principal: Samuel Motos Lozano Vol. XVI; nº 4; 163
La nueva forma de educación durante la pandemia de la COVID-19
La nueva forma de educación durante la pandemia de la COVID-19 Autora principal: Laura Aguar Larraz Vol. XVI; nº 4; 164
Proceso de Atención de Enfermería en Insuficiencia Cardiaca Congestiva post trasplante cardiaco en Pediatría. Caso Clínico
Proceso de Atención de Enfermería en Insuficiencia Cardiaca Congestiva post trasplante cardiaco en Pediatría. Caso Clínico Autora principal: Marta Espartosa Larrayad Vol. XVI; nº 4; 165
Diplopía y cefalea postpunción dural después de epidural obstétrica. Caso clínico
Diplopía y cefalea postpunción dural después de epidural obstétrica. Caso clínico Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 166
Plan de cuidados de enfermería en paciente anciano en aislamiento domiciliario durante confinamiento
Plan de cuidados de enfermería en paciente anciano en aislamiento domiciliario durante confinamiento Autora principal: Beatriz More Rubio Vol. XVI; nº 4; 167
Plan de cuidados en el intraoperatorio de una amigdalectomía. Caso clínico
Plan de cuidados en el intraoperatorio de una amigdalectomía. Caso clínico Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 4; 168
Manejo anestésico en cirugía neoplásica orofacial con colgajo libre para reconstrucción lingual
Manejo anestésico en cirugía neoplásica orofacial con colgajo libre para reconstrucción lingual Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 169
Plan de cuidado de enfermería a una paciente con cesárea programada
Plan de cuidado de enfermería a una paciente con cesárea programada Autora principal: Alba Calavia Recio Vol. XVI; nº 4; 170
Plan de cuidados de enfermería a una embarazada con preeclampsia
Plan de cuidados de enfermería a una embarazada con preeclampsia Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 4; 171
Manejo anestésico en angioedema hereditario familiar. Caso clínico
Manejo anestésico en angioedema hereditario familiar. Caso clínico Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 172
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con enfermedad renal que inicia su tratamiento con diálisis
Plan de cuidados de enfermería en una paciente con enfermedad renal que inicia su tratamiento con diálisis Autora principal: Laura Pérez Herrer Vol. XVI; nº 4; 173
Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento actual
Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento actual Autora principal: María de los Ángeles Gascón Domínguez Vol. XVI; nº 4; 174
Proceso de atención de enfermería a un paciente postquirúrgico con parietolobectomía superior izquierda
Proceso de atención de enfermería a un paciente postquirúrgico con parietolobectomía superior izquierda Autora principal: Lucía Acosta Roldán Vol. XVI; nº 4; 175
Hiponatremia secundaria asociado a oxcarbazepina. Caso clínico
Hiponatremia secundaria asociado a oxcarbazepina. Caso clínico Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 176
Donación de sangre de cordón umbilical en España
Donación de sangre de cordón umbilical en España Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 4; 177
Plan de cuidados de enfermería en paciente diabético durante confinamiento domiciliario. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente diabético durante confinamiento domiciliario. Caso clínico Autora principal: Beatriz More Rubio Vol. XVI; nº 4; 178
Manejo anestésico en la enfermedad de Steinert. Caso clínico
Manejo anestésico en la enfermedad de Steinert. Caso clínico Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 179
Plan de cuidados de enfermería en deterioro de la comunicación verbal por ictus isquémico. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en deterioro de la comunicación verbal por ictus isquémico. Caso clínico Autora principal: Cristina Aisa Cosío Vol. XVI; nº 4; 180
Gestión de residuos sanitarios
Gestión de residuos sanitarios Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 4; 181
Neumonía bilateral en paciente inmunosuprimido: A propósito de un caso
Neumonía bilateral en paciente inmunosuprimido: A propósito de un caso Autora principal: María Isabel Navarro Oliver Vol. XVI; nº 4; 182
Lumbalgia baja asociada a dolor referido. A propósito de un caso
Lumbalgia baja asociada a dolor referido. A propósito de un caso Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 183
Actualización en el tratamiento urgente y definitivo de fracturas de meseta tibial de alta energía
Actualización en el tratamiento urgente y definitivo de fracturas de meseta tibial de alta energía Autora principal: Pilar Ruiz de las Morenas Vol. XVI; nº 4; 184
Caso clínico. Cuidados de enfermería a un paciente politraumatizado durante su ingreso en el servicio de Reanimación
Caso clínico. Cuidados de enfermería a un paciente politraumatizado durante su ingreso en el servicio de Reanimación Autora principal: Paula Castillo Carrión Vol. XVI; nº 4; 185
Caso clínico. Dolor inguinal neuropático postherniorrafia
Caso clínico. Dolor inguinal neuropático postherniorrafia Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 186
Mindfulness en trastorno mental grave: a propósito de una experiencia grupal en un centro de rehabilitación psicosocial
Mindfulness en trastorno mental grave: a propósito de una experiencia grupal en un centro de rehabilitación psicosocial Autora principal: Emma Montserrat González Marugán Vol. XVI; nº 4; 187
Plan de cuidados a un paciente con prótesis de cadera
Plan de cuidados a un paciente con prótesis de cadera Autora principal: Begoña Aranda Hernández Vol. XVI; nº 4; 188
Caso clínico. Manejo anestésico en un síndrome vascular poco frecuente
Caso clínico. Manejo anestésico en un síndrome vascular poco frecuente Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 189