Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Discinesia inducida por Levodopa en enfermedad de Parkinson

Discinesia inducida por Levodopa en enfermedad de Parkinson

Comentamos el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 65 años, adulta mayor joven geriátrica, con antecedentes personales y familiares de importancia, que debuta con cuadro clínico a edad temprana.

Leer más

Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso

Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso

El trastorno del espectro autista (TEA) y la esquizofrenia son dos de los trastornos psiquiátricos más comunes, ambos se caracterizan por ser de curso crónico, pervasivo e incapacitante y en ocasiones que se pueden manifestar de manera única…

Leer más

proBNP y su Relación con Disfunción Cardiaca, Área de Cardiología Hospital del Día IESS Jipijapa

proBNP y su Relación con Disfunción Cardiaca, Área de Cardiología Hospital del Día IESS Jipijapa

La disfunción cardiaca está determinada como un fenómeno que ocasiona un daño de manera creciente en el corazón, es considerada como la primera causa de muerte a nivel mundial y nacional.

Leer más

Enfermedad de Rendu-Osler-Weber o Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria, descripción de un caso

Enfermedad de Rendu-Osler-Weber o Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria, descripción de un caso

La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) o enfermedad de Rendu-Osler-Weber es una alteración vascular displásica que afecta a múltiples sistemas del organismo.

Leer más

Trastorno delirante y locura de dos: Reporte de caso

Trastorno delirante y locura de dos: Reporte de caso

El trastorno delirante es una condición rara con múltiples variantes, siendo más común el tipo paranoide. Suele ser una condición crónica ya que los pacientes comúnmente no buscan ayuda, siendo los familiares quienes solicitan atención.

Leer más

Programa de Educación para la salud: dirigido a adolescentes en riesgo de sufrir bullying/ ciberbullying, sus padres y profesores

Programa de Educación para la salud: dirigido a adolescentes en riesgo de sufrir bullying/ ciberbullying, sus padres y profesores

El Bullying es un abuso de poder que conlleva a ataques físicos, verbales y psicológicos por parte del agresor, con el fin de causar miedo, daño o dolor a una víctima.

Leer más

Tratamiento quirúrgico de la fractura-luxación de Monteggia en la edad pediátrica

Tratamiento quirúrgico de la fractura-luxación de Monteggia en la edad pediátrica

La lesión de Monteggia no es una lesión muy frecuente en la edad infantil, pero debe tenerse en cuenta en todo niño que presente un traumatismo con repercusión en el antebrazo, especialmente si presenta una fractura en el cúbito…

Leer más

Miocardiopatía dilatada familiar, a propósito de un caso

Miocardiopatía dilatada familiar, a propósito de un caso

La miocardiopatía dilatada es la forma más grave y frecuente de miocardiopatía. Se caracteriza por la existencia de dilatación del ventrículo izquierdo con disfunción sistólica, sin condiciones que puedan justificarlo…

Leer más

Intoxicación por nuez moscada (Myristica fragrans), el psicotrópico low cost de nuestros jóvenes. A propósito de un caso en Atención Primaria

Intoxicación por nuez moscada (Myristica fragrans), el psicotrópico low cost de nuestros jóvenes. A propósito de un caso en Atención Primaria

Los casos de intoxicación por nuez moscada con fines recreativos son cada vez más frecuentes entre determinados colectivos (estudiantes, jóvenes, etc.) que buscan una alternativa low cost a otras drogas de difícil acceso o coste elevado.

Leer más

Hemoglobina glicosilada como elemento pronóstico en el desarrollo de complicaciones crónicas de la diabetes mellitus

Hemoglobina glicosilada como elemento pronóstico en el desarrollo de complicaciones crónicas de la diabetes mellitus

La Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad en la que el paciente adquiere resistencia a la insulina periférica, dando lugar a la hiperglucemia crónica.

Leer más

Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico

Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico

El infarto agudo de miocardio es la evidencia de necrosis miocárdica consecuencia de un episodio de isquemia, siendo la principal causa de mortalidad en países industrializados y suponiendo un problema muy frecuente en los servicios de urgencias.

Leer más

Distrofia miotónica tipo 1 o enfermedad de Steinert, a propósito de un caso

Distrofia miotónica tipo 1 o enfermedad de Steinert, a propósito de un caso

La distrofia miotónica de Steinert es la distrofia muscular más común tras el Duchenne, y en la actualidad, es la distrofia más frecuente en adultos. Es un tipo grave de distrofia muscular en la que se manifiesta debilidad generalizada y degeneración muscular.

Leer más

Cuidados de enfermería  en pacientes con traqueotomía  ingresados en la unidad de cuidados intensivos

Cuidados de enfermería  en pacientes con traqueotomía  ingresados en la unidad de cuidados intensivos

La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Muchos pacientes ingresados en la UCI precisan ventilación mecánica (VM) prolongada, una de las principales indicaciones para realizar una traqueostomía.

Leer más

Caso clínico. Proceso enfermero en atención a diabético descompensado en riesgo de aislamiento social

Caso clínico. Proceso enfermero en atención a diabético descompensado en riesgo de aislamiento social

Paciente de 52 años que acude a urgencias por malestar y mareo por el que tuvo una caída con golpe en rodilla, acude solo. Comenta que vive con su mujer pero no ha podido acudir.

Leer más

Diagnóstico y tratamiento de la ictericia en el recién nacido

Diagnóstico y tratamiento de la ictericia en el recién nacido

La ictericia es la coloración amarillenta de la piel y mucosas, esto se debe a un aumento de la bilirrubina por encima de los valores normales. Tiene una progresión cefalocaudal, es decir la primera zona en ponerse amarilla es la cara…

Leer más

A propósito de un caso: Plan de cuidados de enfermería en el niño portador de PEG

A propósito de un caso: Plan de cuidados de enfermería en el niño portador de PEG

La Gastrostomía Endoscópica Percutánea permite garantizar de manera segura y eficaz las necesidades nutricionales de pacientes con problemas de deglución, cuya función gastrointestinal se encuentre intacta como es el caso de nuestro paciente a estudio.

Leer más

Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso

Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es el proceso que surge de la obstrucción de la circulación arterial pulmonar debido a una embolia proveniente del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores y región pélvica.

Leer más

Torsión testicular en lactante con síndrome de Klinefelter. A propósito de un caso

Torsión testicular en lactante con síndrome de Klinefelter. A propósito de un caso

Presentamos un caso de lactante con reciente diagnóstico de Síndrome de Klinefelter con torsión testicular de testículo no descendido. La torsión testicular es una patología típica de niños y es la causa de dolor testicular agudo más frecuente en esta edad.

Leer más

Cuidados de enfermería ante las grietas del pezón en mujeres que están lactando

Cuidados de enfermería ante las grietas del pezón en mujeres que están lactando

La lactancia materna puede llevar a complicaciones como las grietas del pezón, quienes se  consideran la principal causa del abandono precoz de la lactancia natural. 

Leer más

Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente

Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente

En los últimos años la cifra de enfermos diagnosticados de diabetes mellitus aumenta de manera exponencial, tanto a nivel mundial como en España1,2,3, Gran parte de estos pacientes sufren diabetes tipo 1 y por lo tanto necesitan administrarse insulina…

Leer más