Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 59

Plan de cuidados enfermeros en paciente con flutter auricular paroxístico

Plan de cuidados enfermeros en paciente con flutter auricular paroxístico

Paciente varón de 75 años que acude a urgencias remitido por médico de atención primaria por presentar desde hace tres días dolor torácico en la región paraesternal izquierda y subaxilar.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en paciente con nefropatía lúpica en tratamiento con hemodiálisis

Plan de cuidados de enfermería en paciente con nefropatía lúpica en tratamiento con hemodiálisis

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica, cuya etiología es desconocida. La nefritis lúpica es la afectación orgánica que aparece con más frecuencia en el LES presentándose en un elevado porcentaje de los pacientes.

Leer más

La Filosofía de Patricia Benner y la formación de los Estudiantes de Enfermería. Del Aprendiz al Experto. Una reflexión personal

La Filosofía de Patricia Benner y la formación de los Estudiantes de Enfermería. Del Aprendiz al Experto. Una reflexión personal

Enfermería implica cuidado integral del individuo y su entorno, desde la formación los estudiantes adquieren conocimiento científico, teórico, y práctico, aunado las mismas con las experiencias prácticas, se convierten en el principal eslabón para llegar a la vida profesional.

Leer más

Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía cardíaca según la taxonomía NANDA-NIC-NOC

Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía cardíaca según la taxonomía NANDA-NIC-NOC

Hoy en día la primera causa de muerte en el primer mundo son los problemas cardíacos. Éstas patologías entrañan una gran complejidad tanto a nivel del paciente como de los profesionales sanitarios.

Leer más

Rol de enfermería en la administración de medicamentos intravenoso

Rol de enfermería en la administración de medicamentos intravenoso

La administración de medicamentos, permite al profesional en enfermería, participar activamente en el proceso terapéutico. La validez se fundamenta con características específicas por efectuar, debe conocer, saber y hacer, cumpliendo parámetros legales.

Leer más

La toracostomía abierta en atención primaria

La toracostomía abierta en atención primaria

Las curas de pacientes con toracostomías abiertas son poco frecuentes en atención primaria. Es necesario que todo el personal del equipo multidisciplinar conozca al paciente, los cuidados que precisa, los materiales necesarios y el procedimiento…

Leer más

Proceso de atención de enfermería en adulto con esquizofrenia

Proceso de atención de enfermería en adulto con esquizofrenia

Este caso clínico hace referencia sobre Javier, un paciente que acude a la unidad de Salud Mental del Centro de Salud San José Centro de Zaragoza, y el papel que Enfermería lleva a cabo durante todo el proceso.

Leer más

Muerte súbita reanimada en la vía pública: manejo prehospitalario. Caso clínico

Muerte súbita reanimada en la vía pública: manejo prehospitalario. Caso clínico

La muerte súbita es una parada cardíaca que aparece de forma repentina en personas aparentemente sanas, aunque también en personas con cardiopatías conocidas. Su principal causa suele ser de origen cardíaco, tipo arrítmico y en menor proporción a un fallo de bomba.

Leer más

Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos

Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos

La membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) es el soporte utilizado en pacientes con patologías cardiorrespiratorias graves, cuando el tratamiento convencional ha fallado, y potencialmente reversibles.

Leer más

Expresión manual de calostro anteparto, la alternativa a la suplementación

Expresión manual de calostro anteparto, la alternativa a la suplementación

La expresión manual es conocida y aplicada en el posparto por su eficacia para la extracción del calostro materno durante los primeros días del puerperio. Su práctica durante la gestación ha sido utilizada en la historia con distintos fines pero actualmente…

Leer más

Actuación del personal de enfermería ante un trastorno bipolar. Caso clínico

Actuación del personal de enfermería ante un trastorno bipolar. Caso clínico

El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica crónica de gran impacto, que afecta especialmente a la esfera social y personal de la persona que la padece pudiendo generar numerosos problemas a consecuencia de los síntomas cíclicos…

Leer más

Actuación de enfermería al paciente diabético en el proceso perioperatorio

Actuación de enfermería al paciente diabético en el proceso perioperatorio

Un porcentaje de los pacientes que son sometidos a cirugías u otros procesos diagnósticos invasivos, son portadores de enfermedades crónicas que requieren un importante nivel de atención.

Leer más

Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con Celiaquía

Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con Celiaquía

Proceso de Atención de Enfermería que se realiza en un Centro de Salud a un paciente de 20 años recién diagnosticado de celiaquía, y que además no presenta mejoría tras una operación de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, presentando dolor e hinchazó.

Leer más

Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal

Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal

Este caso clínico hace referencia sobre Salvadora, una paciente que ingresa en la planta de Geriatría A del hospital Nuestra Señora de Gracia en Zaragoza, y el papel que Enfermería lleva a cabo durante todo el proceso.

Leer más

Plan de Cuidados Integral del Anciano

Plan de Cuidados Integral del Anciano

Paciente de 74 años que acude al Centro de Salud Delicias Norte (Zaragoza), para su control rutinario de HTA y para valorar evolución de su pie diabético tras una amputación de la 1ª y 2ª falange de la EID como complicación de su Diabetes Mellitus tipo II.

Leer más

Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para pacientes con Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos

Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para pacientes con Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos

En España, los Trastornos Alimentarios y de la Ingestión de los Alimentos son el nombre que reciben las enfermedades psiquiátricas como la Anorexia Nerviosa, la Bulimia Nerviosa o los Trastornos por Atracón, entre otros.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en adolescente con intento de suicidio. Según el Modelo Conceptual de Callista Roy

Plan de cuidados de enfermería en adolescente con intento de suicidio. Según el Modelo Conceptual de Callista Roy

Según (Cortes, F. 2014)” El suicidio constituye un importante problema de salud, un verdadero drama existencial del hombre, reconocido desde la antigüedad y recogido en la Biblia y otras obras literarias de entonces.”5

Leer más

Vía intraósea y cuidados de enfermería en situación de emergencia

Vía intraósea y cuidados de enfermería en situación de emergencia

La vía intraósea es utilizada cuando no ha sido posible conseguir un acceso venoso periférico en situaciones de emergencia. La zona de punción más frecuentemente utilizada es la tuberosidad tibial anterior, recomendada en personas menores de 6 años.

Leer más