Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de prostatectomía radical. Caso clínico
Autora principal: Elisa Pilar Gómez Rodríguez
Vol. XVI; nº 8; 436
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de prostatectomía radical. Caso clínico
Autora principal: Elisa Pilar Gómez Rodríguez
Vol. XVI; nº 8; 436
Experiencia de enfermería durante administración de quimioterapia intraperitoneal en la intervención de citorreducción por carcinomatosis peritoneal: manejo de la hipertermia secundaria
Autor principal: Diego Sorli Latorre
Vol. XVI; nº 8; 447
A propósito de un caso: cáncer de vejiga. Plan de cuidados de enfermería en paciente sometido a RTU
Autora principal: María Ester Delgado Alguacil
Vol. XVI; nº 7; 304
Compresión medular: una urgencia oncológica. Caso clínico
Autora principal: Carla Sánchez Cortés
Vol. XVI; nº 4; 153
Influencia de los patrones alimentarios en la carcinogénesis. Una revisión bibliográfica
Autora principal: Araceli Sara Temprano Andrés
Vol. XVI; nº 2; 49
Educación sanitaria poblacional en la prevención del cáncer de cérvix. Revisión bibliográfica
Autora principal: Cristina Badel Rubio
Vol. XVI; nº 2; 95
Tromboembolismo pulmonar y cáncer: a propósito de un caso
Autora principal: Marta García Castelblanque
Vol. XV; nº 21; 1079
Actualización en cáncer de próstata hormonosensible metastásico
Autor principal: Miguel Pascual Samaniego
Vol. XV; nº 15; 781
Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico terminal
Autora principal: Alba Calavia Recio
Vol. XV; nº 12; 606
Eficacia del mindfulness en el tratamiento del cáncer de mama. Revisión bibliográfica
Autora principal: Josefina Serra Prat
Vol. XV; nº 11; 524
El cáncer colorrectal y su relación con la microbiota intestinal
Autora principal: Claudia García Cardenal
Vol. XV; nº 10; 390
Pruebas genéticas para la visualización de posibles mutaciones en los genes BRCA1 Y BRCA2, claros referentes en la patología del cáncer de mama
Autora principal: Eva María Valella López
Vol. XV; nº 10; 421
Paragangliomas y focromocitomas. Pruebas para la detección de catecolaminas y genes mutados
Autora principal: Eva María Valella López
Vol. XV; nº 10; 463
Cuidados de enfermería en pacientes con melanoma
Autora principal: Irene Román Cuartero
Vol. XV; nº 9; 372
Fiebre de origen desconocido (FOD), a propósito de un caso
Autor principal: José Alberto Sánchez Ortega
Vol. XV; nº 8; 283
Plan de cuidados en paciente intervenido de laringectomía total
Una de las consecuencias de padecer un cáncer de laringe es la laringectomía total, que consiste en la eliminación radical de la laringe. Esto deriva en unos cambios en el paciente, tanto funcionales como anatómicos que hacen que se vea afectada su calidad de vida…
Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico
Varón de 68 años que ingresa en la planta de oncología por mal control del dolor, anteriormente controlado mediante medicación. Padece carcinoma de la cavidad oral en estadio II, en tratamiento radioterápico desde hace una semana.
Cáncer de ovario detectado en embarazo y posterior desensibilización a paclitaxel exitosa
Las reacciones de hipersensibilidad (RHS) son reacciones impredecibles que no son explicadas por la acción farmacológica o el perfil de toxicidad de los medicamentos.
Protocolo de desensibilización posterior a hipersensibilidad a carboplatino en paciente con adenocarcinoma metastásico, presentación de un caso
El cáncer es una enfermedad que en los últimos años, se mantiene como una de las principales causas de mortalidad, el tratamiento oportuno y de primera línea es la base de un buen pronóstico.
Carcinomatosis leptomeningea. A propósito de un caso
Presentamos un caso de una paciente a la que se diagnosticó de carcinomatosis leptomeningea y descripción de esta entidad.
Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical
El cáncer de próstata ocupa el segundo puesto en el ranking de tumores más frecuentes en hombres. Generalmente se aísla en la glándula prostática y es asintomático, sólo suele producir sintomatología cuando hace metástasis en el organismo.
Análisis diferencial de la incidencia de cáncer colorrectal diagnosticado en el servicio de endoscopias del Hospital San Pedro de Logroño en mujeres y hombres desde la perspectiva enfermera
El cáncer de colon es el que más frecuente que se diagnostica en la población española, seguido por el cáncer de próstata, pulmón y mama.
Musicoterapia en pacientes oncológicos: una revisión bibliográfica
Como bien sabemos el cáncer es una enfermedad que afecta de forma directa a todas las esferas en la vida de los pacientes que lo padecen, por ello requiere de unos cuidados específicos.
Terapia prehabilitadora: revisión bibliográfica
Resumen: El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia actual de la aplicación de los protocolos de prehabilitación en los pacientes quirúrgicos. A pesar de los programas de recuperación intensificada, los avances en la cirugía y la anestesia casi el 30% de los pacientes sometidos a cirugía mayor abdominal presentan complicaciones postoperatorias.
Tratado de fisiología médica. El cáncer
Hace muchos años, la palabra cáncer era para los pacientes y para los trabajadores sanitarios un tema muy difícil y complicado.
¿Existe la necesidad de cribado del cáncer de ovario?
En este artículo se lleva a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer si es necesario que exista un cribado de cáncer de ovario para la población femenina, al igual que existe para otras patologías y cánceres en nuestro país.
Virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello de útero
El virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más frecuente, casi todas las personas entramos en contacto con él en algún momento de nuestra vida, pero generalmente no causa síntomas ni daños.