Inicio > Artículos publicados por Redacción Revista > Página 133

Linfoma del manto simulando un Carcinoma de Cavum, a propósito de un caso

Linfoma del manto simulando un Carcinoma de Cavum, a propósito de un caso

Los linfomas son un grupo heterogéneo de neoplasias del tejido linfoide que deben ser correctamente clasificadas de acuerdo con la actual Clasificación de la Organización mundial de la salud.

Leer más

Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía cardíaca según la taxonomía NANDA-NIC-NOC

Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía cardíaca según la taxonomía NANDA-NIC-NOC

Hoy en día la primera causa de muerte en el primer mundo son los problemas cardíacos. Éstas patologías entrañan una gran complejidad tanto a nivel del paciente como de los profesionales sanitarios.

Leer más

El estoma urológico. Marcaje del estoma. Complicaciones precoces y tardías

El estoma urológico. Marcaje del estoma. Complicaciones precoces y tardías

En este artículo hablaremos del estoma urológico, de cómo realizar un correcto marcaje del estoma para evitar complicaciones futuras y de las complicaciones precoces y tardías que se pueden dar y cómo tratarlas.

Leer más

Actuación y manejo en sala de partos del Distrés respiratorio en recién nacidos a término

Actuación y manejo en sala de partos del Distrés respiratorio en recién nacidos a término

El Distrés Respiratorio o Dificultad Respiratoria comprende una serie de patologías que se ponen de manifestación principalmente por clínica respiratoria dando lugar a una de las afecciones más prevalente de morbimortalidad neonatal y principal causa…

Leer más

Rol de enfermería en la administración de medicamentos intravenoso

Rol de enfermería en la administración de medicamentos intravenoso

La administración de medicamentos, permite al profesional en enfermería, participar activamente en el proceso terapéutico. La validez se fundamenta con características específicas por efectuar, debe conocer, saber y hacer, cumpliendo parámetros legales.

Leer más

La toracostomía abierta en atención primaria

La toracostomía abierta en atención primaria

Las curas de pacientes con toracostomías abiertas son poco frecuentes en atención primaria. Es necesario que todo el personal del equipo multidisciplinar conozca al paciente, los cuidados que precisa, los materiales necesarios y el procedimiento…

Leer más

Proceso de atención de enfermería en adulto con esquizofrenia

Proceso de atención de enfermería en adulto con esquizofrenia

Este caso clínico hace referencia sobre Javier, un paciente que acude a la unidad de Salud Mental del Centro de Salud San José Centro de Zaragoza, y el papel que Enfermería lleva a cabo durante todo el proceso.

Leer más

Muerte súbita reanimada en la vía pública: manejo prehospitalario. Caso clínico

Muerte súbita reanimada en la vía pública: manejo prehospitalario. Caso clínico

La muerte súbita es una parada cardíaca que aparece de forma repentina en personas aparentemente sanas, aunque también en personas con cardiopatías conocidas. Su principal causa suele ser de origen cardíaco, tipo arrítmico y en menor proporción a un fallo de bomba.

Leer más

Plan de cuidados en paciente con malaria

Plan de cuidados en paciente con malaria

La malaria es una enfermedad que causa un número muy elevado de muertes en todo el mundo, la mayoría de personas que mueren por esta enfermedad son niños pequeños de África, en el resto del mundo está prácticamente erradicada. 1,2,3.

Leer más

Hemorroide centinela en paciente joven: a propósito de un caso

Hemorroide centinela en paciente joven: a propósito de un caso

La hemorroide centinela es una patología que en muchas ocasiones se confunde con hemorroides, pero ésta nada tiene que ver con ellas, sino que se trata de una complicación ligada a una fisura anal crónica.

Leer más

Diagnóstico de tumor gástrico a propósito de un caso

Diagnóstico de tumor gástrico a propósito de un caso

Presentación del caso clínico de un paciente que ingresa en el servicio de Medicina Interna a estudio por vómitos e intolerancia a los alimentos, con pérdida de peso importante y empeoramiento gradual de 6 meses de evolución.

Leer más

Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos

Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos

La membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) es el soporte utilizado en pacientes con patologías cardiorrespiratorias graves, cuando el tratamiento convencional ha fallado, y potencialmente reversibles.

Leer más

Expresión manual de calostro anteparto, la alternativa a la suplementación

Expresión manual de calostro anteparto, la alternativa a la suplementación

La expresión manual es conocida y aplicada en el posparto por su eficacia para la extracción del calostro materno durante los primeros días del puerperio. Su práctica durante la gestación ha sido utilizada en la historia con distintos fines pero actualmente…

Leer más

Enfermería y alimentación pacientes en tratamiento sustitutivo renal

Enfermería y alimentación pacientes en tratamiento sustitutivo renal

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad progresiva que se define por “la pérdida gradual de las funciones de los riñones durante un tiempo igual o superior a tres meses”.

Leer más

Actualización en diagnóstico y tratamiento de la neutropenia febril de bajo riesgo inducida por la quimioterapia en pacientes con tumores sólidos

Actualización en diagnóstico y tratamiento de la neutropenia febril de bajo riesgo inducida por la quimioterapia en pacientes con tumores sólidos

La neutropenia febril [NF]1es un evento frecuente en los pacientes oncológicos en tratamiento quimioterápico activo, que se asocia a una morbilidad [20-30%] y mortalidad elevada [9-12%].

Leer más

Actualización del diagnóstico y tratamiento del derrame pericárdico

Actualización del diagnóstico y tratamiento del derrame pericárdico

El pericardio es un saco fibroso que recubre el corazón y la porción proximal de los grandes vasos. Sus funciones son principalmente contribuir al adecuado llenado de las cavidades cardiacas y proteger al corazón de infecciones u otras afecciones circundantes.

Leer más

Actualización del diagnóstico inicial del paciente con síncope

Actualización del diagnóstico inicial del paciente con síncope

El síncope es un cuadro clínico muy prevalente y es un motivo frecuente de consulta en las urgencias hospitalarias. La mayoría de las veces es de etiología neuromediada con un curso benigno, pero hay un pequeño porcentaje de pacientes en los que el síncope…

Leer más

Actuación del personal de enfermería ante un trastorno bipolar. Caso clínico

Actuación del personal de enfermería ante un trastorno bipolar. Caso clínico

El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica crónica de gran impacto, que afecta especialmente a la esfera social y personal de la persona que la padece pudiendo generar numerosos problemas a consecuencia de los síntomas cíclicos…

Leer más

Actuación de enfermería al paciente diabético en el proceso perioperatorio

Actuación de enfermería al paciente diabético en el proceso perioperatorio

Un porcentaje de los pacientes que son sometidos a cirugías u otros procesos diagnósticos invasivos, son portadores de enfermedades crónicas que requieren un importante nivel de atención.

Leer más

Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con Celiaquía

Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con Celiaquía

Proceso de Atención de Enfermería que se realiza en un Centro de Salud a un paciente de 20 años recién diagnosticado de celiaquía, y que además no presenta mejoría tras una operación de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, presentando dolor e hinchazó.

Leer más

Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal

Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal

Este caso clínico hace referencia sobre Salvadora, una paciente que ingresa en la planta de Geriatría A del hospital Nuestra Señora de Gracia en Zaragoza, y el papel que Enfermería lleva a cabo durante todo el proceso.

Leer más

Planificación familiar. Anticoncepción

Planificación familiar. Anticoncepción

La planificación familiar permite que los seres humanos decidan cuantos hijos desean tener. Se puede lograr mediante medidas reversibles (hormonales o no hormonales), medidas irreversibles (cirugía: vasectomía o esterilización masculina…

Leer más

Plan de Cuidados Integral del Anciano

Plan de Cuidados Integral del Anciano

Paciente de 74 años que acude al Centro de Salud Delicias Norte (Zaragoza), para su control rutinario de HTA y para valorar evolución de su pie diabético tras una amputación de la 1ª y 2ª falange de la EID como complicación de su Diabetes Mellitus tipo II.

Leer más

Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para pacientes con Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos

Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para pacientes con Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos

En España, los Trastornos Alimentarios y de la Ingestión de los Alimentos son el nombre que reciben las enfermedades psiquiátricas como la Anorexia Nerviosa, la Bulimia Nerviosa o los Trastornos por Atracón, entre otros.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en adolescente con intento de suicidio. Según el Modelo Conceptual de Callista Roy

Plan de cuidados de enfermería en adolescente con intento de suicidio. Según el Modelo Conceptual de Callista Roy

Según (Cortes, F. 2014)” El suicidio constituye un importante problema de salud, un verdadero drama existencial del hombre, reconocido desde la antigüedad y recogido en la Biblia y otras obras literarias de entonces.”5

Leer más

Vía intraósea y cuidados de enfermería en situación de emergencia

Vía intraósea y cuidados de enfermería en situación de emergencia

La vía intraósea es utilizada cuando no ha sido posible conseguir un acceso venoso periférico en situaciones de emergencia. La zona de punción más frecuentemente utilizada es la tuberosidad tibial anterior, recomendada en personas menores de 6 años.

Leer más

Valoración integral de un paciente geriátrico

Valoración integral de un paciente geriátrico

A continuación, se presenta un plan de cuidados de una paciente geriátrica, Rosa, que requiere de los cuidados de una tercera persona debido a su edad avanzada y sus múltiples patologías.

Leer más

Valoración general de la  fractura de cadera. Revisión bibliográfica

Valoración general de la  fractura de cadera. Revisión bibliográfica

La fractura de cadera es una de las urgencias médicas más frecuente en pacientes añosos. Se trata de la rotura del fémur en su región proximal. Cada año aumentan los casos de esta patología consecuencia del envejecimiento poblacional.

Leer más

Manejo de la sospecha de tumor virilizante en mujer postmenopáusica. A propósito de dos casos

Manejo de la sospecha de tumor virilizante en mujer postmenopáusica. A propósito de dos casos

El hiperandrogenismo en las mujeres postmenopáusicas es extremadamente infrecuente, por lo que a menudo el manejo de este hallazgo resulta difícil para los profesionales.

Leer más

Taquicardia paroxística supraventricular con posible síndrome de Brugada tipo I. Caso clínico

Taquicardia paroxística supraventricular con posible síndrome de Brugada tipo I. Caso clínico

Presentamos el caso de un paciente que acude a urgencias por un dolor torácico sin especificar, presentando episodios de palpitaciones de aparición brusca, predominante con el esfuerzo, que han incrementado en frecuencia en los 2-3 últimos años…

Leer más