Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Psicología > Página 5

Agotamiento emocional en matronas. Estrategias de coping: prevención y control

Agotamiento emocional en matronas. Estrategias de coping: prevención y control

Existe abundante evidencia científica que demuestra que el personal de enfermería y el colectivo de matronas está sometido a una elevada carga de estrés en el trabajo debido a condiciones fisiológicas, laborales, ambientales…

Leer más

Episodio psicótico en contexto de sospecha de demencia vascular. Un caso clínico

Episodio psicótico en contexto de sospecha de demencia vascular. Un caso clínico

La relación entre la demencia y la sintomatología psiquiátrica suele estar definida fundamentalmente por alteración de la conducta, insomnio y con frecuencia, psicosis.

Leer más

Revisión sistemática: “Prevención primaria de la depresión en el anciano”

Revisión sistemática: “Prevención primaria de la depresión en el anciano”

La depresión es un importante problema de salud pública a nivel mundial, con graves implicaciones en la calidad de vida de los mayores y en su entorno familiar y social.

Leer más

Autoeficacia y docentes exitosos: la experiencia frente al aula

Autoeficacia y docentes exitosos: la experiencia frente al aula

El objetivo del estudio fue examinar la relación entre la autoeficacia docente y la experiencia en la enseñanza de los docentes. Se trata de un estudio descriptivo comparativo transversal donde se utilizó la escala autoeficacia docente en 40 docentes mexicanos pertenecientes a la carrera de enfermería de ECISALUD.

Leer más

Estrategias de intervención psicológica en el cáncer infantil y su eficacia: revisión teórica

Estrategias de intervención psicológica en el cáncer infantil y su eficacia: revisión teórica

La presente revisión teórica tuvo como objetivo conocer la eficacia de las diferentes estrategias de intervención psicológicas utilizadas en el trabajo con los niños con cáncer.

Leer más

Validación del test de Hamilton para determinar síndrome depresivo en Loja – Ecuador, 2018

Validación del test de Hamilton para determinar síndrome depresivo en Loja – Ecuador, 2018

Se aplicó el test de Hamilton a 50 personas cuidadoras de personas con discapacidad grave y muy grave del grupo “Angelitos de Luz del Centro de salud Nº3 de Loja, 2018” de los cuales 16 son hombres y 34 mujeres, de entre 18 a 72 años.

Leer más

Estado emocional durante el proceso de una amputación mayor en pacientes con Isquemia Crónica Hospitalizados (Proyecto de intervención)

Estado  emocional  durante el  proceso de una amputación mayor en pacientes con Isquemia Crónica Hospitalizados (Proyecto de intervención)

La isquemia crónica grado IV no revascularizable lleva muchas veces a la amputación mayor del paciente.

Leer más

Evaluación de un caso clínico mediante la técnica de la rejilla: una técnica constructivista

Evaluación de un caso clínico mediante la técnica de la rejilla: una técnica constructivista

La técnica de la rejilla es un instrumento que pretende captar la forma en la que una persona da sentido a su experiencia en sus propios términos (Feixas y Cornejo, 1996). Es una propuesta en el marco de la teoría de los constructos personales de George Kelly.

Leer más

Valoración subjetiva de la salud psicológica y étnica gitana

Valoración subjetiva de la salud psicológica y étnica gitana

La cultura, no solamente comprende los valores que comparten los miembros de un grupo, las normas que acatan, y los símbolos o las manifestaciones de un pueblo, sino que también incluye la realidad vivida por las personas y concepciones del mundo, por lo que también alcanza las representaciones del cuerpo, la salud y la enfermedad. De tal manera la población gitana como perteneciente a una cultura propia presentará una percepción de salud particular.

Leer más

Apoyo emocional y counselling al paciente oncológico

Apoyo emocional y counselling al paciente oncológico

RESUMEN

El diagnóstico de cualquier enfermedad y, concretamente de cáncer, provoca un gran impacto psicológico en el paciente de manera que puede ser necesaria la intervención de un profesional adecuadamente preparado para proporcionarle un apoyo emocional. La intervención  pretende disminuir el sufrimiento y el dolor mediante el control de los síntomas y mediante la adquisición de herramientas para el autocontrol de la situación. Una buena experiencia y conocimiento por parte del profesional es indispensable para dar una respuesta adecuada a las necesidades de cada paciente.

Leer más