Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Actualización en el diagnóstico y manejo de la microhematuria

Actualización en el diagnóstico y manejo de la microhematuria

El hallazgo de hematíes en una tira reactiva de orina es muy frecuente en la práctica clínica diaria.  En ocasiones pueda ser una patología menos grave secundaría a múltiples etiologías pero a pesar de ello este hallazgo genera una gran cantidad de interconsultas…

Leer más

Adecuada solución para una localización poco frecuente de pseudoartrosis

Adecuada solución para una localización poco frecuente de pseudoartrosis

Las fracturas del radio distal son lesiones frecuentes que suponen entre un 10 y un 25% de todas las fracturas y el 75% de las fracturas de la muñeca. El tratamiento definitivo indicado depende de las características de la fractura y de los signos de inestabilidad asociados.

Leer más

Proceso de atención de enfermería a paciente con exacerbación de EPOC e infección respiratoria en urgencias

Proceso de atención de enfermería a paciente con exacerbación de EPOC e infección respiratoria en urgencias

Paciente de avanzada edad, con demencia y enfermo de EPOC, llega a urgencias acompañado de sus dos hijos por disnea intensa, tos poco productiva y expectoración verdosa, siendo el diagnóstico infección respiratoria con exacerbación de EPOC.

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con anemia

Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con anemia

Plan de cuidados a una paciente que acude a urgencias refiriendo malestar general, cansancio generalizado, diarrea persistente y náuseas desde hace unos días, y es diagnosticada de anemia multifactorial.

Leer más

Plan de cuidados enfermeros en urgencias en accidente de tráfico

Plan de cuidados enfermeros en urgencias en accidente de tráfico

Paciente de 54 años que conducía su vehículo por una carretera secundaria sufre un accidente y llega a urgencias en UVI-móvil, encontrándose estable en todo momento…

Leer más

Plan de cuidados enfermero de un paciente ingresado en la planta de medicina interna del Hospital San Jorge

Plan de cuidados enfermero de un paciente ingresado en la planta de medicina interna del Hospital San Jorge

Paciente de 97 años que ingresa procedente de urgencias, en la planta de medicina interna.  Presenta un cuadro con malestar abdominal, seguido de vómitos alimentarios con intolerancia a la alimentación oral, y desde hace varias horas vómitos oscuros.

Leer más

Proceso de Atención Enfermera de una paciente con vasculitis por hipersensibilidad

Proceso de Atención Enfermera de una paciente con vasculitis por hipersensibilidad

Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente de 84 años de edad que ingresa en la tercera planta del Hospital San Jorge de Huesca por sospecha de vasculitis por hipersensibilidad al presentar lesiones purpúricas en ambas manos…

Leer más

Proceso de Atención Enfermera de un paciente con fractura cerrada pertrocanterea de cuello de fémur izquierdo

Proceso de Atención Enfermera de un paciente con fractura cerrada pertrocanterea de cuello de fémur izquierdo

Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente de 77 años de edad al que se le ingresa en la cuarta planta del Hospital San Jorge (Huesca) procedente de urgencias tras haber sufrido una fractura cerrada pertrocanterea de cuello de fémur izquierdo.

Leer más

Proceso de Atención Enfermera de un paciente con amputación supracondílea de la extremidad inferior derecha

Proceso de Atención Enfermera de un paciente con amputación supracondílea de la extremidad inferior derecha

Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente al que se le realizan curas a días alternos. Se elabora con los datos recogidos en las visitas a su domicilio y con los que se encuentran en su ficha informática del programa de Atención Primaria “OMIAP”.

Leer más

Paciente anticoagulado y antiagregado antes y después de un procedimiento endoscópico

Paciente anticoagulado y antiagregado antes y después de un procedimiento endoscópico

En los últimos años se ha producido un aumento de la esperanza de vida de la población, gracias a los avances en los sistemas de salud 1.  Sin embargo, este aumento en la esperanza de vida también provoca un aumento del envejecimiento…

Leer más

Neuralgia occipital o neuralgia de Arnold, a propósito de un caso

Neuralgia occipital o neuralgia de Arnold, a propósito de un caso

La neuralgia occipital o de Arnold es definida como un dolor unilateral o bilateral, que se origina en la región posterior del cuero cabelludo, en las ramificaciones de los nervios occipitales mayor, menor y tercero, de características lancinante o punzante…

Leer más

Enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo, a propósito de un caso

Enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo, a propósito de un caso

Las enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo se definen por la existencia de signos y síntomas que evocan una enfermedad autoinmune sistémica, pero no alcanzan a cumplir parámetros de clasificación suficientes…

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación

La ansiedad y el miedo forman parte de la vida (1). Los seres humanos podemos sentirnos ansiosos antes de presentarnos a un examen o al caminar por una calle oscura.

Leer más

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas

El colangiocarcinoma intrahepático es un tumor muy poco frecuente que representa un reto diagnóstico por su gran variabilidad de presentación sintomática y sus distintas características radiológicas.

Leer más

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería

El ictus y la disfagia post-ictus están interrelacionados. El ictus es el primer responsable de la disfagia. La disfagia es el problema para la ingesta de sólidos y/o líquidos y es la que va a producir alteraciones en la seguridad y eficacia de la deglución.

Leer más

Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico

Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico

El paciente politraumatizado puede ser todo aquel que pudiera presentar una o varias lesiones sobre todo de origen traumático, ocasionado por un mismo accidente.

Leer más

Caso clínico, proceso de atención de enfermería en una paciente con úlceras venosas

Caso clínico, proceso de atención de enfermería en una paciente con úlceras venosas

Este trabajo relata el proceso de atención de enfermería llevado a cabo en atención primaria de una paciente que presenta varias úlceras venosas en ambas extremidades con tórpida evolución.

Leer más

Exantema maculopapular presentación reacción adversa a medicamentos (Hipersensibilidad tipo IV) caso clínico

Exantema maculopapular presentación reacción adversa a medicamentos (Hipersensibilidad tipo IV) caso clínico

El exantema maculopapular es una causa frecuente de interconsulta al servicio de alergia e inmunología clínica, además es la reacción adversa a medicamentos que se presenta con más frecuencia en el ámbito hospitalario.

Leer más

Importancia de apoyo domiciliario en situación de dependencia. A propósito de un caso

Importancia de apoyo domiciliario en situación de dependencia. A propósito de un caso

El cuidado de las personas mayores con dependencia se considera esencial para mantener la calidad de vida de estas, ya que si este apoyo es escaso o nulo se pueden ver complicaciones en estos pacientes, surgen caídas evitables.

Leer más