Complicaciones durante el puerperio. Retención urinaria aguda
Presentamos en caso de una mujer ingresada en la unidad de puérperas tras parto vaginal gemelar que durante su estancia presenta retención urinaria con disminución de deseo miccional.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Complicaciones durante el puerperio. Retención urinaria aguda
Presentamos en caso de una mujer ingresada en la unidad de puérperas tras parto vaginal gemelar que durante su estancia presenta retención urinaria con disminución de deseo miccional.
Caso clínico: Neuropatía vs. Arteriopatía en Diabetes Mellitus
El pie diabético o pie neuropático diabético es una de las complicaciones a largo plazo de la Diabetes Mellitus (DM). Su manifestación física más característica es la aparición de úlceras en la planta del pie, generalmente con unas características bien definidas.
Caso clínico. Paciente que acude a urgencias tras síncope
Mujer de 55 años que acude al servicio de urgencias con una ambulancia convencional por haber sufrido un mareo con pérdida de conciencia mientras caminaba por la calle.
Carcinomatosis leptomeningea. A propósito de un caso
Presentamos un caso de una paciente a la que se diagnosticó de carcinomatosis leptomeningea y descripción de esta entidad.
Evidencia: Progresión de la displasia de cérvix por la toma de anticoncepción hormonal oral
El cáncer de cérvix es la tercera neoplasia más frecuente en mujeres a nivel mundial. Su relación con el virus del papiloma humano está más que constatada pero no toda mujer diagnosticada de VPH va a desarrollar lesiones premalignas o cáncer.
Tumor filodes benigno de la mama. Revisión de la literatura y presentación de dos casos
El tumor filodes de mama es una neoplasia fibroepitelial poco frecuente. Aparecen fundamentalmente en mujeres entre 30 y 40 años de edad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2003, lo clasificó en…
Cuidados de enfermería a pacientes con trastornos de conducta alimentaria. Revisión bibliográfica
Los trastornos de la conducta alimentaria, también conocidos como TCA, están catalogados dentro de los trastornos mentales. En ellos, aparece la necesidad de un control del peso corporal…
Programas de atención al embarazo, parto y puerperio en España
La ley general de sanidad de 1986 diseñó un modelo de descentralización de la gestión y prestación de los servicios sanitarios, de manera que la red asistencial del Instituto Nacional de Salud fue traspasada, mediante un largo proceso…
Plan de cuidados: centro de atención primaria
Hombre de 94 años con decaimiento progresivo del estado general desde hace aproximadamente un año. El paciente es ingresado en urgencias y tras su alta al domicilio es necesario realizar una continuidad de cuidados desde el Centro de Atención Primaria.
Caso clínico atención primaria
Hemos llevado a cabo un plan de cuidados sobre un caso clínico real debido a la importancia que le debemos dar a la realización de dichos planes y que muy pocos podemos hacer en la práctica diaria por la falta de tiempo y personal, por eso hemos decidido realizar uno detalladamente.
Caso clínico. Plan de cuidados en un joven con trastorno bipolar en episodio maníaco
El trastorno bipolar es un tipo de trastorno afectivo o del estado del ánimo que difiere de los cambios de estado normales. Presenta episodios maníacos a los que se oponen otros de síntomas depresivos.
Uso del sistema PDA Hemocod en la transfusión sanguínea
Mejorar la calidad y la seguridad en la atención al paciente en el ámbito sanitario es algo que se viene trabajando desde hace décadas.
Importancia del trabajo de la succión no nutritiva en el prematuro: revisión sistemática
El alta hospitalaria de los bebés prematuros en las UCINs, a menudo se retrasa debido a las dificultades que estos presentan para realizar una alimentación oral segura, sin poner en riesgo su vida por aspiraciones.
Tratamiento fisioterápico y de enfermería tras elongación de extremidades inferiores en acondroplasia
Hoy en día, muchos de los afectados por acondroplasia, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, deciden someterse a una intervención de alargamiento de extremidades denominada osteogénesis por distracción.
Lesión por calor tras ejercicio en un trabajador a la intemperie
Se trata de un caso de lesión por calor tras el ejercicio, en un paciente de 59 años que trabaja en la construcción a la intemperie, a temperaturas superiores a 40º en los últimos días.
Decúbito prono: el papel fundamental de la enfermería en la realización y mantenimiento de esta técnica en las unidades de cuidados intensivos
El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) es una patología que cursa con alta mortalidad. Coadyuvante al tratamiento con ventilación mecánica, la postura del decúbito prono reporta beneficios en los pacientes con SDRA…
Síndrome Burnout y consecuencias en el ámbito social de profesionales de Enfermería
El síndrome de Burnout o quemarse por el trabajo surge como una respuesta excesiva ante un acúmulo de estrés crónico. Como consecuencia origina un deterioro en los cuidados profesionales y en la atención a los usuarios en las distintas organizaciones de servicios.
Caracterización de los pacientes crónicos cardiovasculares bajo control “existencia” desde los 20 años y más, de la región del Maule, Talca. Chile
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, al igual que en Chile con 27,1% del total de las defunciones el 2011.
Plan de cuidados en paciente politraumatizado tras accidente de tráfico
Paciente de 38 años trasladado por politraumatismo tras un accidente de tráfico. Llega al servicio de Urgencias consciente y orientado. Se realiza anamnesis completa y es valorado por Traumatología ante fractura diafisaria en húmero izquierdo.
Plan de cuidados en paciente con colostomía
Todo paciente que ha sido ostomizado sufre grandes cambios desde el momento en el que es diagnosticado de la causa por la cual va a tener que llevar una colostomía.
Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente psiquiátrico
Paciente mujer de 22 años que acude al servicio de urgencias por episodio de nerviosismo, ansiedad, apatía e ideas autolíticas tras un suceso sentimental negativo.
Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con diverticulitis
Una paciente sin antecedentes clínicos de importancia acude a urgencias por presentar dolor continuo y fuerte en el hipogastrio durante 24 horas de evolución que empeora hacia la fosa ilíaca izquierda, y malestar general.
Lactancia materna dolorosa. A propósito de un caso
Puérpera que durante su ingreso hospitalario en unidad de maternidad, refiere dolor en la zona del pezón de ambas mamas durante las tomas.
La alimentación en estudiantes de educación media superior pública
El presente trabajo tiene como propósito, identificar los hábitos de alimentación de los estudiantes de educación media superior pública, de la ciudad de México, para tal fin se elabora un cuestionario de 45 preguntas cerradas…
Síndrome Maldición de Ondina. A propósito de un caso
El síndrome hipoventilación central congénita idiopática (SHCCI), conocido como la “Maldición de Ondina”, es una rara entidad caracterizada por un defecto o ausencia en el automatismo respiratorio…