Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista

Corea de Sydenham por Anticonceptivos. Reporte de un Caso

Corea de Sydenham por Anticonceptivos. Reporte de un Caso

La corea de Sydenham es una enfermedad neurológica rara, inflamatoria degenerativa del sistema nervioso central, no progresiva. Es un trastorno del movimiento caracterizado por corea (Movimiento involuntario breve, no estereotipado e irregular de la cara y extremidades), labilidad emocional e hipotonía. (1)

Leer más

Estudio de la cirrosis hepática

Estudio de la cirrosis hepática

RESUMEN

Se realiza un estudio en distintas bases de datos de interés científico para la unificación de conocimientos y así profundizar en qué consiste la cirrosis hepática, las causas que provoca su aparición, las manifestaciones que presenta, la epidemiología a nivel mundial, sus complicaciones así como su plan de tratamiento.

Leer más

Causas exógenas y endógenas de la ansiedad al tratamiento odontológico. Revisión de la literatura

Causas exógenas y endógenas de la ansiedad al tratamiento odontológico. Revisión de la literatura

Introducción: El dominio de las causas asociadas a la ansiedad al tratamiento odontológico tiene gran importancia para la práctica profesional, ya que a través de su abordaje se podría conocer la historia de esa ansiedad y su impacto en el paciente. Por tanto el odontólogo podrá ajustar la conducta apropiada que necesita el paciente que la padezca, reduciendo o disminuyendo así esta alteración psicológica y por consiguiente limitar las futuras consecuencias negativas que acarrearían para su salud bucal.

Leer más

Cuidados de Enfermería en pacientes con reservorio subcutáneo implantado

Cuidados de Enfermería en pacientes con reservorio subcutáneo implantado          

Maria de Orte Pérez. Diplomada en Enfermería, máster oficial en Ciencias de la Salud.

El uso del reservorio subcutáneo se ha extendido en los últimos años como respuesta a la necesidad de tratamientos crónicos intravenosos.

Los reservorios subcutáneos permanentes son catéteres que van a estar implantados durante un tiempo prolongado, y que teóricamente van a presentar menos complicaciones tromboticas y de lesiones de la pared vascular.

Leer más

Perfil hematológico en pacientes tratados con carbamazepina

Perfil hematológico en pacientes tratados con carbamazepina

La carbamazepina es un fármaco usado en pacientes que sufren crisis de epilepsia, trastornos maníaco-depresivos y en la neuralgia del trigémino .La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el perfil hematológico en pacientes tratados con carbamazepina que asistieron a la clínica psiquiátrica de Maracay durante el período 2011-2012.

Leer más

Ley de autonomía del paciente. A propósito de un caso

Ley de autonomía del paciente. A propósito de un caso

Resumen:

El caso que nos ocupa es el de un paciente al que se le respeta su derecho de negativa al tratamiento, según se recoge en la Ley 41/2002 del 14 de Noviembre. La función del psiquiatra no es la de “convencer”, sino la de constatar la conservación de su juicio crítico, y de asegurarnos que recibe y entiende la información adecuada.

Leer más

Artroplastia total de rodilla. Cuidados de Enfermería en el postoperatorio inmediato

Artroplastia total de rodilla. Cuidados de Enfermería en el postoperatorio inmediato

Reemplazo de la articulación de la rodilla por una articulación artificial, denominada prótesis. Implica extraer cartílago y hueso dañado.

Leer más

Valoración del profesional médico de acuerdo a su apariencia personal según los pacientes del hospital San Borja Arriarán

Valoración del profesional médico de acuerdo a su apariencia personal según los pacientes del hospital San Borja Arriarán

Este estudio pretende determinar la valoración sobre el profesional médico según los pacientes, de acuerdo a su apariencia personal. Es decir, cómo perciben los pacientes la calidad del profesional a través de su apariencia y cuáles son los elementos de esta que influyen en su valoración. Para llevarlo a cabo se realizó un estudio de corte transversal descriptivo.

Leer más

Afirmaciones erróneas en publicaciones médicas mejicanas (VII)

Afirmaciones erróneas en publicaciones médicas mejicanas (VII)

Introducción

Cuando se compara lo dicho en algunas publicaciones médicas mejicanas con lo expresado sobre el mismo tema en publicaciones extranjeras, se encuentran contradicciones llamativas que es conveniente resaltar, por motivos puramente de ejercicio académico; lo anterior ha dado pie a la publicación de seis escritos previos (1,2,3,4,5,6), y el hallazgo de nuevos casos, motiva el siguiente comunicado.

Leer más

La sexualidad en adolescentes del preuniversitario Kim Il Sung

La sexualidad en adolescentes del preuniversitario Kim Il Sung

Se realizó una investigación empírica, observacional, descriptiva y transversal prospectiva, con el objetivo de describir las experiencias y conocimientos sobre sexualidad que tienen los adolescentes entre 15 y 18 años, del preuniversitario Kim IlSung de Arroyo Naranjo en el periodo comprendido de Enero 2012- Enero 2013.

Leer más

Adicciones y políticas públicas en estudiantes del nivel medio superior público en la ciudad de México

Adicciones y políticas públicas en estudiantes del nivel medio superior público en la ciudad de México

El Estado a través de sus políticas públicas para el sector educativo, pretende entre otras acciones coadyuvar con la sociedad, para brindar una educación profesional y personal que les permita a los individuos ingresar al mercado laboral con competencias y actitudes que les necesarias para un ejercicio profesional óptimo.

Leer más

Caracterización clínico-epidemiológica de las várices de miembros inferiores en mujeres multíparas indígenas

Caracterización clínico-epidemiológica de las várices de miembros inferiores en mujeres multíparas indígenas

En los países industrializados la prevalencia de la enfermedad varicosa varía entre 20% a 60%, por lo que resultan ser una de las enfermedades más costosas de la sociedad. Con el objetivo de caracterizar clínico-epidemiológicamente las várices en mujeres multíparas indígenas, se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal en todas las mujeres que habían concebido embarazos, y que asistieron a los puestos de salud de dos aldeas del altiplano guatemalteco durante enero del 2009 a marzo 2010.

Leer más

Manejo enfermero de la terapia de sistema de vacío (VAC) aplicado en heridas

Manejo enfermero de la terapia de sistema de vacío (VAC) aplicado en heridas

Introducción: la terapia VAC es un sistema de cicatrización no invasivo y activo que utiliza una presión negativa localizada y controlada para estimular la curación de heridas agudas y crónicas.

El objetivo principal de este trabajo es el de ampliar el conocimiento de los profesionales de Enfermería sobre la aplicación y manejo de la terapia asistida por vacío en determinadas heridas.

Leer más

Úlcera Péptica Gastroduodenal. Resultados durante un año de estudio

Úlcera Péptica Gastroduodenal. Resultados durante un año de estudio

Se efectuó un estudio en las endoscopias superiores realizadas en el complejo de Salud Integral, “Dr. Salvador Allende”, de Chuao, distrito capital, Venezuela, durante un año de trabajo, deseábamos conocer el comportamiento de las úlceras pépticas gástricas y duodenales, diagnosticadas endoscópicamente, procedentes por lo general de diferentes áreas de salud y compuesta por una población de bajos recursos económicos en la mayoría de los casos.

Leer más

Triaje de Enfermería: evaluación de causas más frecuentes de consulta en un servicio de urgencias

Triaje de Enfermería: evaluación de causas más frecuentes de consulta en un servicio de urgencias

El triaje se ha convertido en una herramienta de trabajo imprescindible para clasificar los motivos de consulta de los pacientes que acuden a urgencias según su gravedad. Actualmente la Enfermería posee un papel clave en el desempeño de esta función, que implica una serie de conocimientos previos y gran fluidez en la toma de decisiones con el fin de mejorar la calidad y la eficacia de la atención sanitaria.

Leer más

Toxoplasmosis, embarazo y abortos a repetición: ¿una tríada inevitable?

Toxoplasmosis, embarazo y abortos a repetición: ¿una tríada inevitable?

La toxoplasmosis es una zoonosis parasitaria, de distribución cosmopolita, ocasionada por Toxoplasma gondii, un coccidio intestinal del gato, con hospederos intermediarios como vertebrados homeotermos. Del 5 al 90% de la población general, según áreas geográficas, ha estado en contacto con este microorganismo a partir de la juventud, debido a su cercanía con animales domésticos.

Leer más

Uso de Topiramato y Zonisamida en Trastorno por uso de alcohol: Revisión de la evidencia

Uso de Topiramato y Zonisamida en Trastorno por uso de alcohol: Revisión de la evidencia

El Trastorno por uso de alcohol aparece con frecuencia en la práctica clínica. Se trata de un importante problema de Salud Pública, dadas las repercusiones sobre la salud física y las complicaciones psicosociales asociadas. Los tratamientos farmacológicos aprobados para su tratamiento resultan tan sólo moderadamente eficaces, por lo que los clínicos venimos utilizando otras herramientas farmacológicas que han mostrado cierta eficacia, a pesar de que su uso no ha sido aprobado específicamente para dicha indicación.

Leer más

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) bilateral con Dímero D (DD) negativo (<500 ng/mL)

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) bilateral con Dímero D (DD) negativo (<500 ng/mL).

El tromboembolismo pulmonar es una entidad patológica de importancia en la medicina clínica. La presentación clínica tiene un espectro amplio, desde asintomática hasta el shock cardiogénico con muerte súbita.

Leer más

Tendinitis Aquilea Secundaria al uso de Medicamentos. Presentación de un Caso Clínico

Tendinitis Aquilea Secundaria al uso de Medicamentos. Presentación de un Caso Clínico

La Tendinitis del tendón de Aquiles o también conocida como Tendinitis Aquílea es la inflamación del tendón, generalmente debida al sobreesfuerzo del miembro afectado o a una torcedura, afección que ocurre cuando el tendón que conecta la parte posterior de la pierna al talón se inflama y duele cerca de la parte inferior del pie. Este tendón se denomina Tendón de Aquiles, el cual permite empujar su pie hacia abajo.

Leer más

Tejido adrenal ectópico organizado en el saco herniario de un adulto

Tejido adrenal ectópico organizado en el saco herniario de un adulto

La presencia de restos Adrenales Embrionarios en el saco herniario es un hecho raro y generalmente de describe en la edad pediátrica. El hecho tiene ciertas implicaciones clínicas, el tejido puede sufrir hiperplasia o degeneración maligna, además puede confundírsele con metástasis de tumores renales de células claras o con  melanoma.

Leer más

Suplementación dietética durante el embarazo

Suplementación dietética durante el embarazo

RESUMEN:

El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia actual de las recomendaciones necesarias en el embarazo sobre la suplementación dietética. A pesar de que existen tablas e investigaciones sobre la dieta en esta etapa de la mujer, en el área mediterránea (dónde se considera que tenemos una alimentación más saludable que en otras sociedades occidentales) aún encontramos casos de ingesta indebida de suplementos nutricionales o malos consejos médicos sobre el tema.

Leer más

Tratamiento actual de la trombosis iliofemoral crónica

Tratamiento actual de la trombosis iliofemoral crónica

El tratamiento de la trombosis venosa profunda tiene por objetivo prevenir las complicaciones como la tromboembolia pulmonar (TEP) y el síndrome postrombótico. El síndrome postrombótico es causado por la lesión de las válvulas venosas y la oclusión luminal, generando posteriormente claudicación venosa así como lesiones ulcerosas.

Leer más

Relación de la somnolencia diurna excesiva y SAHOS con el rendimiento escolar

Relación de la somnolencia diurna excesiva y SAHOS con el rendimiento escolar

La somnolencia es una tendencia a dormirse; cuando ésta ocurre en situaciones en las que se debería estar despierto se denomina somnolencia diurna excesiva (SDE). Existen diferentes causas de la somnolencia diurna excesiva; entre éstas se encuentra el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS).

Leer más

Grado de Satisfacción de Usuarios Internos y su Repercusión en los Usuarios Externos

Grado de Satisfacción de Usuarios Internos y su Repercusión en los Usuarios Externos

El objetivo de este trabajo es demostrar que más del 30% de los usuarios internos se encuentran en el parámetro de indiferentes, insatisfechos o muy insatisfechos en general por el servicio que recibieron, y por ello en repercusión, más del 70% de estos usuarios otorgan un mal servicio a quien se los solicita.

Leer más

Sarcoma uterino. Presentación de un caso

Sarcoma uterino. Presentación de un caso

RESUMEN

Los sarcomas son tumores que derivan el tejido conectivo. Son las neoplasias más malignas que ocurren en el útero. Son neoplasias raras 0,5-3,3/100.000 y es poco habitual su diagnóstico antes de los 40 años. Se presenta el caso de paciente femenina, con diagnóstico de sarcomas mesodermales mixtos malignos. Se hace una revisión bibliográfica sobre su clínica, diagnóstico, tratamiento y factores pronósticos.

Leer más

Control domiciliario de tratamientos quimioterápicos

Control domiciliario de tratamientos quimioterápicos

INTRODUCCIÓN.

La tecnología, en la actualidad, es una herramienta al alcance de casi todos los usuarios. Nos ofrece un medio seguro y rápido para intercambiar información en tiempo real y, ¿por qué no, hacer uso de este medio para ofrecer a nuestros usuarios unos cuidados de calidad, seguros y rápidos?. Desde la Unidad de Oncología se creó  un calendario virtual  accesible y fácil de comprender por todos los pacientes, para llevar a cabo un control domiciliario de la ingesta de quimioterapia oral.

Leer más