Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermería > Página 81

Cuidados de enfermería para la prevención de infecciones nosocomiales en pacientes portadores de dispositivos intravasculares

Cuidados de enfermería para la prevención de infecciones nosocomiales en pacientes portadores de dispositivos intravasculares

Las infecciones nosocomiales (IN) constituyen un importante problema de salud en todo el mundo, al causar una elevada morbimortalidad en los pacientes hospitalizados.

Leer más

Tipos de respiraciones

Tipos de respiraciones

Existen distintas situaciones en las que la respiración del paciente se ve comprometida, es decir, va más allá de lo que denominamos una respiración normal. La respiración de Kussmaul, la respiración de Biot, la de Cheyne Stokes y la anoxia son algunos de los tipos que vamos a ver.

Leer más

Cáncer de próstata: principales factores de riesgo medioambientales

Cáncer de próstata: principales factores de riesgo medioambientales

El cáncer de próstata se trata de un cáncer exclusivo para hombres, teniendo una gran trascendencia para esta población. Su aparición está condicionada por múltiples factores como la edad, la historia familiar, la raza, el sedentarismo o tener obesidad.

Leer más

Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso

Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso

El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario6. Existen 2 tipos principales de cáncer de mama: el carcinoma ductal (el más frecuente) y el lobulillar7.

Leer más

Clamidia; que es, cuáles son sus síntomas y tratamiento

Clamidia; que es, cuáles son sus síntomas y tratamiento

La clamidia es una de las infecciones de transmisión sexual mas comunes. Es fácil de tratar y curar. Hasta uno de cada de diez jóvenes sexualmente activos tendrán clamidia. Si no se trata, puede causar complicaciones dolorosas y serios problemas de salud como la infertilidad.

Leer más

Intervención del personal de enfermería ante la prevención de las úlceras por presión

Intervención del personal de enfermería ante la prevención de las úlceras por presión

Los profesionales de enfermería somos conocedores de un problema muy común que afecta a un gran número de enfermos: las úlceras por presión. ¿Sabemos cómo prevenirlas?, ¿sabemos cómo tratarlas cuando ya han aparecido?, ¿conocemos las últimas novedades del mercado?…

Leer más

Acercamiento del Síndrome de Adams Oliver a los profesionales sanitarios

Acercamiento del Síndrome de Adams Oliver a los profesionales sanitarios

El síndrome de Adams Oliver se trata de una enfermedad congénita hereditaria que aparece desde el momento del nacimiento. Se trata de una patología poco frecuente que ocasiona diferentes síndromes y malformaciones en quienes la padecen por lo que su estudio resulta interesante para su diagnóstico y cuidado.

Leer más

Nociones básicas sobre el electrocardiograma para enfermería: A propósito de un caso

Nociones básicas sobre el electrocardiograma para enfermería: A propósito de un caso

El electrocardiograma es una técnica diagnóstica con múltiples aplicaciones, tanto cardiovasculares como sistémicas. El papel del personal de enfermería suele limitarse a su realización, aunque también tienen un rol importante en la detección y actuación precoz ante la presencia de ritmos anormales, especialmente en urgencias vitales.

Leer más

Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso

Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso

El nacimiento de un nuevo hijo, especialmente si se trata del primero, es un acontecimiento vital que conlleva importantes modificaciones psicológicas, sociales y del estilo de vida de los padres.

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso

Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso

Las quemaduras son un tipo específico de lesiones que pueden afectar a piel, mucosas y otros planos. Pueden aparecer por múltiples causas y sus consecuencias pueden ser incluso letales.

Leer más

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus que afecta al sistema inmune del paciente debilitando su funcionamiento lo que provoca un estado de inmunosupresión con niveles de linfocitos muy bajos y al paciente susceptible a cualquier otra enfermedad infecciosa.

Leer más

Tratamiento de los edemas de las extremidades inferiores en pacientes con movilidad reducida en una residencia de ancianos. A propósito de un caso

Tratamiento de los edemas de las extremidades inferiores en pacientes con movilidad reducida en una residencia de ancianos. A propósito de un caso

Los edemas en las extremidades inferiores, son un gran y prevalente problema de salud, en la población geriátrica. Los edemas pueden ser causados por múltiples causas entre ellas la inmovilidad.

Leer más

Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico

Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico

Los cuidados postmortem son los cuidados de enfermería que se aplican en la práctica clínica al paciente inmediatamente después de su fallecimientos, para la preparación del cadáver, antes de ser entregado a los servicios funerarios.

Leer más

Caso clínico: secuelas tras el parto

Caso clínico: secuelas tras el parto

Se define como prolapso al descenso de uno o más órganos desde el interior de la cavidad pélvica hacia el exterior: vejiga, útero, uretra, vagina o recto. Entre las causas primarias del prolapso destacan los partos vaginales instrumentalizados.

Leer más

Cuidado de enfermería en adultos mayores con pie diabético utilizando el Aloe vera

Cuidado de enfermería en adultos mayores con pie diabético utilizando el Aloe vera

Objetivo. Conocer el efecto de la aplicación del Aloe vera como intervención de enfermería en el proceso de cicatrización de las ulceras por pie diabético grados 1 y 2 (en la escala de Wagner) en adultos mayores (AM) con diabetes tipo 2, del Hospital General de Saltillo Coahuila, México.

Leer más

Intervención escolar de enfermería con la finalidad de disminuir el sobrepeso y la obesidad

Intervención escolar de enfermería con la finalidad de disminuir el sobrepeso y la obesidad

La obesidad y el sobrepeso en la infancia están aumentando considerablemente especialmente en países desarrollados. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a la predisposición de la obesidad en la edad adulta con una asociación de riesgo mayor de aparición de enfermedades crónicas.

Leer más

Activación de códigos asistenciales en triage de enfermería

Activación de códigos asistenciales en triage de enfermería

Nuestra sociedad se está volviendo cada vez más exigente y demandante y son pocas las personas que a día de hoy están dispuestas a esperar una citación médica para realizar una consulta. Este hecho provoca que progresivamente se vayan aumentando las visitas a urgencias tanto a nivel de primaria como hospitalaria.

Leer más