Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Cirugía General y del aparato digestivo > Página 13

Cirugía endoscópica ambulatoria: garantía a la seguridad del paciente

Cirugía endoscópica ambulatoria: garantía a la seguridad del paciente

La cirugía de acceso mínimo representa un cambio profundo en las ciencias quirúrgicas (1-5). En la actualidad, se considera como un proceder que permite garantizar la cirugía segura y por ende la calidad en los sistemas de los servicios de salud, en busca de satisfacer las necesidades de la sociedad

Leer más

Hernia diafragmática postraumática crónica no complicada. Presentación de caso radiológico

Hernia diafragmática postraumática crónica no complicada. Presentación de caso radiológico

Dr. José Ángel Martínez López. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Imagenología. Profesor Instructor.

Leer más

Carcinoma adrenocortical gigante no secretor. A propósito de un caso

Carcinoma adrenocortical gigante no secretor. A propósito de un caso

Existen tres parámetros de fuerte correlación con una corta supervivencia: edad avanzada al momento del diagnóstico, hipersecreción de cortisol y estadio avanzado (III/IV) siendo este último el factor pronóstico más importante.

Leer más

Traumatismo toracoabdominal cerrado complicado con lesión biliar. Presentación de un caso clínico

Traumatismo toracoabdominal cerrado complicado con lesión biliar. Presentación de un caso clínico

Se presenta caso de paciente 27 años de edad, quien presenta politraumatismo generalizado en diciembre 2011 por colisión de automóvil contra objeto fijo, acude a la emergencia de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” siendo valorado e ingresado bajo impresión diagnóstica…

Leer más

Artículo original. Presentación caso clínico. Síndrome metabólico

Artículo original. Presentación caso clínico. Síndrome metabólico

Enfermo de 60 años, que presenta diabetes, aumento de triglicéridos y disminución de HDL, aumento de hiperglucemia y hipertensión, aumento de la circunferencia abdominal, y que ha sufrido una amputación de 2 dedos y pierna, por complicaciones cardiovasculares.

Leer más

Obstrucción intestinal asociada a cuerpo extraño en paciente con trastorno mental. Presentación de un caso clínico

Obstrucción intestinal asociada a cuerpo extraño en paciente con trastorno mental. Presentación de un caso clínico

Se trata de paciente masculino de 15 años de edad, con antecedentes de retraso mental severo controlado de manera irregular por el servicio de psiquiatría, quien consulta en la emergencia de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” por presentar dolor abdominal de irradiación difusa…

Leer más

Pilomatrixoma frontal de apariencia tumoral. Revisión de la literatura

Pilomatrixoma frontal de apariencia tumoral. Revisión de la literatura

Lactante de 6 meses que acude para exéresis de una tumoración frontal. Ya estaba presente desde el nacimiento, aunque era de menor tamaño (1x1cm) y con coloración rosada, por lo que se diagnosticó de hemangioma.

Leer más

Atención psicológica en Enfermería perioperatoria

Atención psicológica en Enfermería perioperatoria

El paciente por ser un humano, es inteligente y libre, corporal, social y espiritual; no es solamente un mecanismo biológico, compuesto de tejidos, órganos y sistemas. Éste se altera cuando aparecen factores ambientales que difícilmente puede controlar y/o aparece una enfermedad.

Leer más

Análisis crítico sobre la organización del área quirúrgica

Análisis crítico sobre la organización del área quirúrgica

El quirófano es un espacio cerrado que debe ser completamente independiente del resto del hospital; debe pues quedar aislado frente al resto del hospital por una serie de separaciones con las estructuras exteriores. El quirófano permite la atención global e individualizada de los pacientes…

Leer más

Monitorización hemodinámica del paciente quirúrgico. Problema vs solución

Monitorización hemodinámica del paciente quirúrgico. Problema vs solución

La monitorización hemodinámica del paciente quirúrgico adquiere mayor relevancia en los sujetos de alto riesgo y en los que sufren enfermedades quirúrgicas asociadas con inestabilidad hemodinámica, como el shock hemorrágico o séptico;…

Leer más

Aspectos considerables de la Historia de la Cirugía

Aspectos considerables de la Historia de la Cirugía

La Cirugía es la ciencia que estudia todas aquellas afecciones en que se requiere la intervención manual del profesional. Su nombre se deriva del Griego KHEIR, que significa mano y de ERGÓN, que significa trabajo, obra.

Leer más

Beneficio de la recuperación de clips en la colecistectomía laparoscópica

Beneficio de la recuperación de clips en la colecistectomía laparoscópica

Fundamento: el procedimiento laparoscópico más utilizado en el mundo lo constituye la colecistectomía, no obstante a los grandes beneficios que representa la cirugía endoscópica, también es cierto el alto costo del equipamiento e instrumental necesario para su ejecución…

Leer más

Morbilidad por cáncer colorrectal en el hospital de Nuevitas en un quinquenio

Morbilidad por cáncer colorrectal en el hospital de Nuevitas en un quinquenio

Métodos: se realizó un estudio longitudinal retrospectivo; el universo y muestra estuvo constituido por 122 pacientes ingresados en el Hospital General Docente “Martín Chang Puga” de Nuevitas con diagnóstico confirmado de cáncer colorrectal en el quinquenio 2004-2008.

Leer más