Inicio > Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Volumen XVI. Número 5 – Primera quincena de Marzo de 2021

Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Volumen XVI. Número 5 – Primera quincena de Marzo de 2021


SUMARIO: Volumen XVI. Número 5 – 1ª quincena de Marzo de 2021 –


Cavernomatosis portal tras gastrectomía vertical laparoscópica. A propósito de un caso clínico y revisión sistemática de la literatura

Cavernomatosis portal tras gastrectomía vertical laparoscópica. A propósito de un caso clínico y revisión sistemática de la literatura Autor principal: Yousef Allaoua Moussaoui Vol. XVI; nº 5; 190

Tratamiento de los nódulos tiroideos benignos mediante técnicas de ablación térmica

Tratamiento de los nódulos tiroideos benignos mediante técnicas de ablación térmica Autora principal: Raquel Navas Campo Vol. XVI; nº 5; 196

Correlación entre potenciales evocados somestésicos y los hallazgos en resonancia magnética ante la sospecha de mielopatía cervical

Correlación entre potenciales evocados somestésicos y los hallazgos en resonancia magnética ante la sospecha de mielopatía cervical Autora principal: Paola Michelle Rodríguez Morel Vol. XVI; nº 5; 198

Hemoperitoneo asociado a embarazo ectópico, a propósito de un caso clínico

Hemoperitoneo asociado a embarazo ectópico, a propósito de un caso clínico Autora principal: Edurne Morea Colmenares Vol. XVI; nº 5; 199

Abordaje de Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) desde la atención primaria

Abordaje de Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) desde la atención primaria Autor principal: Md. Carlos Alberto Guzmán Ojeda Vol. XVI; nº 5; 202

Aspectos claves a conocer sobre fisiopatología, manifestaciones clínicas y diagnóstico de la hipertensión intracraneal idiopática

Aspectos claves a conocer sobre fisiopatología, manifestaciones clínicas y diagnóstico de la hipertensión intracraneal idiopática Autora principal: Pamela Pizarro Silva Vol. XVI; nº 5; 203

El citoesqueleto de actina: su importancia en la formación y mantenimiento de los microambientes tisulares

El citoesqueleto de actina: su importancia en la formación y mantenimiento de los microambientes tisulares Autor principal: Julio César Flores Preciado Vol. XVI; nº 5; 204

Recomendaciones generales en la atención y manejo de patología quirúrgica de urgencia en el contexto de la pandemia por COVID-19 (SARS COV-2)

Recomendaciones generales en la atención y manejo de patología quirúrgica de urgencia en el contexto de la pandemia por COVID-19 (SARS COV-2) Autor principal: Gianco D’Atri del Castillo Vol. XVI; nº 5; 205

Progresión del Departamento de Psiquiatría en un hospital de tercer nivel del noreste de México durante la pandemia COVID-19

Progresión del Departamento de Psiquiatría en un hospital de tercer nivel del noreste de México durante la pandemia COVID-19 Autora principal: Raquel Alejandra Sánchez Núñez Vol. XVI; nº 5; 206

Estudio Maule Infinito: Relación entre retinopatías  y niveles de hemoglobina glicosilada

Estudio Maule Infinito: Relación entre retinopatías  y niveles de hemoglobina glicosilada, en  estudio retrospectivo del programa de diabetes en ambiente hospitalario, durante 7 años   en la región del Maule – Chile Autor principal: Igor Dlujnewsky Vol. XVI; nº 5; 211

Técnica locorregional de bloqueo cuadrado lumbar para analgesia en  intervención quirúrgica. A propósito de dos casos clínicos

Técnica locorregional de bloqueo cuadrado lumbar para analgesia en  intervención quirúrgica. A propósito de dos casos clínicos Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 5; 213

Actitud de enfermería ante la taquicardia fetal. Caso clínico

Actitud de enfermería ante la taquicardia fetal. Caso clínico Autora principal: Paloma Domínguez Caballero Vol. XVI; nº 5; 214

Cuidados postquirúrgicos tras colocación de espaciador. Caso clínico

Cuidados postquirúrgicos tras colocación de espaciador. Caso clínico Autora principal: Pilar Pardos Val Vol. XVI; nº 5; 216

Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico

Plan de cuidados enfermero a paciente con fractura de cadera y desnutrición. Caso clínico Autora principal: Laura Reinado Lansac Vol. XVI; nº 5; 217

Plan de cuidados estandarizado al paciente en UCI tras extirpación de glioma de alto grado. Caso clínico

Plan de cuidados estandarizado al paciente en UCI tras extirpación de glioma de alto grado. Caso clínico Autora principal: Marta Burillo Naranjo Vol. XVI; nº 5; 220

Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de endarterectomía carotídea izquierda. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de endarterectomía carotídea izquierda. Caso clínico Autora principal: Elisa Pilar Gómez Rodríguez Vol. XVI; nº 5; 221

Plan de cuidados de enfermería en paciente portador de colostomía. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en paciente portador de colostomía. Caso clínico Autora principal: Marina Gabás Arbués Vol. XVI; nº 5; 226

Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico tras cirugía de emergencia por disección de aorta de tipo A

Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico tras cirugía de emergencia por disección de aorta de tipo A Autor principal: Alberto Borobia Lafuente Vol. XVI; nº 5; 227

Cuidados de la matrona a la mujer con enfermedad pélvica inflamatoria

Cuidados de la matrona a la mujer con enfermedad pélvica inflamatoria Autora principal: Rebeca Gil Losilla Vol. XVI; nº 5; 231

 

>> Pulse para leer o descargar el sumario de este número en PDF

>> Acceder a los certificados de publicación de este número