SUMARIO: Volumen XVII. Número 4 – 2ª quincena de Febrero de 2022 –
Interpretación del hemograma completo en atención primaria
Interpretación del hemograma completo en atención primaria Autora principal: Natalia Morales Brenes Vol. XVII; nº 4; 157
Factores de riesgo cardiovascular en la población adulta de la provincia de Manabí
Factores de riesgo cardiovascular en la población adulta de la provincia de Manabí Autor principal: Dr. Manuel Chaple La Hoz Vol. XVII; nº 4; 158
Anestesia locorregional en el paciente con enfermedad renal crónica. Cuando la anestesia general no es una opción
Anestesia locorregional en el paciente con enfermedad renal crónica. Cuando la anestesia general no es una opción Autora principal: Nerea Ruiz Andrés Vol. XVII; nº 4; 159
Intoxicación fulminante por paracetamol. Caso clínico
Intoxicación fulminante por paracetamol. Caso clínico Autora principal: Maranta Peiro Chamarro Vol. XVII; nº 4; 160
Revisión bibliográfica de uso de anclaje con miniplacas en tratamiento de maloclusión clase II
Revisión bibliográfica de uso de anclaje con miniplacas en tratamiento de maloclusión clase II Autor principal: C.D. Ignacio Jiménez Castro Vol. XVII; nº 4; 161
Manejo del delirium postoperatorio
Manejo del delirium postoperatorio Autor principal: Josué Miguel Serrano Calvo Vol. XVII; nº 4; 162
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios Autor principal: Baltazar Cruz Tena Diana Vol. XVII; nº 4; 163
Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto
Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVII; nº 4; 164
Helicobacter Pylori Revisión Diagnóstica y Terapéutica
Helicobacter Pylori Revisión Diagnóstica y Terapéutica Autor principal: Daniel Granados González Vol. XVII; nº 4; 165
Enfermedad de Graves-Basedow: orientación clínica, diagnóstico y tratamiento
Enfermedad de Graves-Basedow: orientación clínica, diagnóstico y tratamiento Autora principal: Soraya del Cisne Buele Muñoz Vol. XVII; nº 4; 166
Revisión sobre las actualizaciones en ventilación de protección pulmonar y lesiones asociadas a la ventilación mecánica
Revisión sobre las actualizaciones en ventilación de protección pulmonar y lesiones asociadas a la ventilación mecánica Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVII; nº 4; 167
Mortalidad y factores asociados a estancia prolongada en UCI en un hospital de tercer nivel
Mortalidad y factores asociados a estancia prolongada en UCI en un hospital de tercer nivel Autora principal: Maranta Peiro Chamarro Vol. XVII; nº 4; 168
Uso del ácido tranexámico en pacientes víctimas de trauma severo
Uso del ácido tranexámico en pacientes víctimas de trauma severo Autora principal: Dra. María Fernanda Valverde Solano Vol. XVII; nº 4; 169
Consecuencias derivadas de las caídas intrahospitalarias
Consecuencias derivadas de las caídas intrahospitalarias Autora principal: Mar Mosteiro Valiño Vol. XVII; nº 4; 170
Síndrome de fuga capilar sistémica tras infección por SARS-Cov19
Síndrome de fuga capilar sistémica tras infección por SARS-Cov19 Autora principal: Maranta Peiro Chamarro Vol. XVII; nº 4; 171
Vía aérea en pacientes con patología cervical. A propósito de dos casos clínicos
Vía aérea en pacientes con patología cervical. A propósito de dos casos clínicos Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVII; nº 4; 172
Trombocitopenia inducida por heparina, revisión a propósito de un caso clínico
Trombocitopenia inducida por heparina, revisión a propósito de un caso clínico Autora principal: Maranta Peiro Chamarro Vol. XVII; nº 4; 173
Cómo repercute la administración de oxitocina intraparto en la conducta de apego del recién nacido
Cómo repercute la administración de oxitocina intraparto en la conducta de apego del recién nacido Autora principal: Olga Rocío Roldán Luque Vol. XVII; nº 4; 174
Alimentos transgénicos. Ventajas e inconvenientes de su producción y consumo
Alimentos transgénicos. Ventajas e inconvenientes de su producción y consumo Autora principal: Loreto Ibor Serrano Vol. XVII; nº 4; 175
Aparición de grietas en el pezón durante la lactancia materna y tratamiento
Aparición de grietas en el pezón durante la lactancia materna y tratamiento Autora principal: Leticia María Cortés Solanas Vol. XVII; nº 4; 176
Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor
Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 4; 177
Nebulización pediátrica no invasiva, durante la pandemia por SARS-cov2
Nebulización pediátrica no invasiva, durante la pandemia por SARS-cov2 Autora principal: María Isabel Abad Collados Vol. XVII; nº 4; 178
Obesidad nutricional y genética. Aspectos nutricionales de enfermedades endocrino-metabólicas
Obesidad nutricional y genética. Aspectos nutricionales de enfermedades endocrino-metabólicas Autora principal: Loreto Ibor Serrano Vol. XVII; nº 4; 179
Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) en paciente epiléptico grave, por el servicio de Urgencias. Caso clínico
Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) en paciente epiléptico grave, por el servicio de Urgencias. Caso clínico Autor principal: Jorge Fraguas Fraj Vol. XVII; nº 4; 180
Aneurisma de aorta torácica ascendente y síndrome del robo a la subclavia. Caso clínico
Aneurisma de aorta torácica ascendente y síndrome del robo a la subclavia. Caso clínico Autor principal: Mario Lahoz Montañés Vol. XVII; nº 4; 181
Sincope en contexto de complicación en un paciente diabético. A propósito de un caso clínico
Sincope en contexto de complicación en un paciente diabético. A propósito de un caso clínico Autora principal: Natalia Bueno Latorre Vol. XVII; nº 4; 182
Utilización de la terapia de alto flujo en la unidad de cuidados intensivos en pacientes con neumonía por COVID 19
Utilización de la terapia de alto flujo en la unidad de cuidados intensivos en pacientes con neumonía por COVID 19 Autora principal: Loreto Ibor Serrano Vol. XVII; nº 4; 183
Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) en paciente con fibrilación auricular, por el servicio de Urgencias. Caso clínico
Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) en paciente con fibrilación auricular, por el servicio de Urgencias. Caso clínico Autor principal: Jorge Fraguas Fraj Vol. XVII; nº 4; 184
Manejo anestésico en pacientes con Síndrome Cornelia de Lange
Manejo anestésico en pacientes con Síndrome Cornelia de Lange Autor principal: Sergio Gil Clavero Vol. XVII; nº 4; 185
Plan de cuidados individualizado para modificación de la conducta alimentaria. Caso clínico
Plan de cuidados individualizado para modificación de la conducta alimentaria. Caso clínico Autora principal: Raquel Falcón Polo Vol. XVII; nº 4; 186
Plan de cuidados de enfermería de un paciente terminal con cuidados paliativos. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería de un paciente terminal con cuidados paliativos. Caso clínico Autor principal: Guillermo Jimeno Sánchez Vol. XVII; nº 4; 187
Uso de terapia prenatal con corticoides en casos de amenaza de parto prematuro
Uso de terapia prenatal con corticoides en casos de amenaza de parto prematuro Autora principal: Teresa Almudí Alonso Vol. XVII; nº 4; 188
Vía aérea emergente en paciente en tratamiento con IECAs
Vía aérea emergente en paciente en tratamiento con IECAs Autor principal: Diego Loscos López Vol. XVII; nº 4; 189
Caso clínico: plastia anterior
Caso clínico: plastia anterior Autora principal: Marta Gil Arqué Vol. XVII; nº 4; 190
Proceso de atención enfermera al paciente con meningoencefalitis en UCI. Caso clínico
Proceso de atención enfermera al paciente con meningoencefalitis en UCI. Caso clínico Autora principal: Marta Burillo Naranjo Vol. XVII; nº 4; 191
Síndrome de implantación por cemento óseo en artroplastia de cadera
Síndrome de implantación por cemento óseo en artroplastia de cadera Autora principal: Andrea Patiño Abarca Vol. XVII; nº 4; 192
Caso clínico: PAE en paciente ingresado por fractura cerrada de cúbito y radio tras caída en su domicilio
Caso clínico: PAE en paciente ingresado por fractura cerrada de cúbito y radio tras caída en su domicilio Autora principal: Cristina Blázquez Martínez Vol. XVII; nº 4; 193
A propósito de un caso clínico: embarazo ectópico
A propósito de un caso clínico: embarazo ectópico Autora principal: Teresa Almudí Alonso Vol. XVII; nº 4; 194