Inicio > Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Volumen XVII. Número 8 – Segunda quincena de Abril de 2022

Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Volumen XVII. Número 8 – Segunda quincena de Abril de 2022


SUMARIO: Volumen XVII. Número 8 – 2ª quincena de Abril de 2022 –


Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Úlceras por presión. Caso clínico

Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Úlceras por presión. Caso clínico Autora principal: Marta Mar Arantegui Pérez Vol. XVII; nº 8; 289

Manifestaciones oculares y mucocutáneas del síndrome de Ehlers-Danlos

Manifestaciones oculares y mucocutáneas del síndrome de Ehlers-Danlos Autora principal: Rebeca Martínez Archer Vol. XVII; nº 8; 292

Aneurisma Aorta Abdominal: Fisiopatología, Factores de Riesgo y Actualización en Manejo Quirúrgico

Aneurisma Aorta Abdominal: Fisiopatología, Factores de Riesgo y Actualización en Manejo Quirúrgico Autora principal: Dra. Mónica Hernández Villacorta Vol. XVII; nº 8; 293

Proceso de atención de enfermería dirigido a un paciente tras duodenopancreatectomía cefálica (DPC). Caso clínico

Proceso de atención de enfermería dirigido a un paciente tras duodenopancreatectomía cefálica (DPC). Caso clínico Autora principal: Irene Ruiz Pérez Vol. XVII; nº 8; 294

Protocolo de actuación de enfermería con pacientes diagnosticados de cáncer de páncreas en atención primaria 

Protocolo de actuación de enfermería con pacientes diagnosticados de cáncer de páncreas en atención primaria  Autora principal: Celia Pastor Giménez Vol. XVII; nº 8; 297

Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con insuficiencia cardiaca. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con insuficiencia cardiaca. Caso clínico Autora principal: Bárbara Moltó Chordá Vol. XVII; nº 8; 299

Esplenectomía más Colelap en paciente pediátrico con diagnóstico de esferocitosis hereditaria. Reporte de un caso clínico

Esplenectomía más Colelap en paciente pediátrico con diagnóstico de esferocitosis hereditaria. Reporte de un caso clínico Autor principal: Luis Enrique Zea Vol. XVII; nº 8; 300

Optimización del estado basal del paciente sometido a trasplante hepático mediante terapia de prehabilitación trimodal

Optimización del estado basal del paciente sometido a trasplante hepático mediante terapia de prehabilitación trimodal Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 8; 301

Sustracto de la filosofía aristotélica de la gimnasia de Laboral como prevención de lesiones  musculo esqueléticas en las enfermeras del IVSS

Sustracto de la filosofía aristotélica de la gimnasia de Laboral como prevención de lesiones  musculo esqueléticas en las enfermeras del IVSS Autora principal: Tula Asunción Paradas Vol. XVII; nº 8; 304

Impacto del eculizumab en el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna: a propósito de un caso clínico

Impacto del eculizumab en el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna: a propósito de un caso clínico Autora principal: Natalia María Gemperle Vol. XVII; nº 8; 306

Programa de Educación para la Salud en la prevención de reacciones alérgicas alimentarias en pacientes pediátricos en Atención Primaria

Programa de Educación para la Salud en la prevención de reacciones alérgicas alimentarias en pacientes pediátricos en Atención Primaria Autora principal: María Armengod Burillo Vol. XVII; nº 8; 308

Revisión y propuesta de manejo clínico en pacientes con colangitis esclerosante primaria para el diagnóstico precoz y tratamiento de tumores malignos asociados, a propósito de un caso

Revisión y propuesta de manejo clínico en pacientes con colangitis esclerosante primaria para el diagnóstico precoz y tratamiento de tumores malignos asociados, a propósito de un caso Autora principal: Alba Moratiel Pellitero Vol. XVII; nº 8; 310

Proceso de atención de enfermería a un paciente con enfermedad de Buerger. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería a un paciente con enfermedad de Buerger. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 8; 312

Proceso enfermero dirigido a pacientes amputados por pie diabético y con enfermedad arterial periférica

Proceso enfermero dirigido a pacientes amputados por pie diabético y con enfermedad arterial periférica Autor principal: David Corzán López Vol. XVII; nº 8; 318

Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en paciente con Angina de Ludwig. Caso clínico

Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en paciente con Angina de Ludwig. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 8; 320

Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con traumatismo torácico tras caída a caballo. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con traumatismo torácico tras caída a caballo. Caso clínico Autora principal: Marta Mar Arantegui Pérez Vol. XVII; nº 8; 322

Comportamiento de los cambios biológicos, psicológicos y principales morbilidades en adultos mayores de la Facultad Tecnológica de Camagüey

Comportamiento de los cambios biológicos, psicológicos y principales morbilidades en adultos mayores de la Facultad Tecnológica de Camagüey Autora principal: Sirian Saladrigas Sarduy Vol. XVII; nº 8; 323

Desarrollo de un constructo tisular por técnica de descelularización traqueal

Desarrollo de un constructo tisular por técnica de descelularización traqueal Autor principal: Julio César Flores Preciado Vol. XVII; nº 8; 325

Revisión bibliográfica sobre el método BLW modificado para la introducción de la alimentación complementaria

Revisión bibliográfica sobre el método BLW modificado para la introducción de la alimentación complementaria Autora principal: Beatriz Pulgarín Pulgarín Vol. XVII; nº 8; 328

Proceso de atención de enfermería en un paciente con Anorexia Nerviosa (AN). Caso clínico

Proceso de atención de enfermería en un paciente con Anorexia Nerviosa (AN). Caso clínico Autora principal: Bárbara Moltó Chordá Vol. XVII; nº 8; 331

Compromiso oftálmico agudo en el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis tóxica epidérmica

Compromiso oftálmico agudo en el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis tóxica epidérmica Autora principal: Diana González Sosa Vol. XVII; nº 8; 333

 

>> Pulse para leer o descargar el sumario de este número en PDF

>> Acceder a los certificados de publicación de este número