Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Traumatología > Página 16

Factors de creixement i tècniques de regeneració de teixits en genoll i tendó d’Aquil-les

Factors de creixement i tècniques de regeneració de teixits en genoll i tendó d’Aquil·les.

En el següent treball de recerca, presentaré un estudi sobre les tècniques que actualment s’estan utilitzant per tractar diverses lesions a l’aparell locomotor humà, especialment les lesions de genoll i al tendó d’Aquil·les.

En el treball es veu una primera part introductòria a la tècnica més recent que s’ha descobert, els factors de creixement o plasma ric en plaquetes. A continuació, una breu explicació sobre el funcionament de l’aparell locomotor humà, ampliant en el genoll i en el tendó d’Aquil·les.

Desprès d’haver introduït l’aparell locomotor, es començarà a parlar de les principals tècniques de regeneració de teixits abans dels factors de creixement, i, a continuació, d’aquesta tècnica.

Leer más

Asociación entre tumor de Ewing y osteomielitis. Importancia en el reconocimiento de ambas patologías. Revisión de un caso

Asociación entre tumor de Ewing y osteomielitis. Importancia en el reconocimiento de ambas patologías. Revisión de un caso

Dra. Marcela Trujillo Estrada. Médica y cirujana. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá – Colombia

RESUMEN

Revisión de caso clínico consistente en paciente de 16 años con cuadro clínico de osteomielitis en manejo antibiótico durante largo tiempo quien a pesar de este continúa con edema y limitación funcional con cultivos negativos, quien debido a la relación estrecha con sarcoma de Ewing debe descartarse este diagnostico diferencial. Al tratarse de patologías diferentes una infecciosa y otra de características malignas, se parecen en su aspecto tanto clínico, paraclínico y radiológico. Por lo cual es importante hacer el diagnostico diferencial de esta.

Leer más

Síndrome de Dupre como manifestación inusual de espondilosis cervical. Reporte y presentación de un caso

Síndrome de Dupre como manifestación inusual de espondilosis cervical. Reporte y presentación de un caso

RESUMEN: La espondilosis cervical es un término ocasionalmente usado como sinónimo de estenosis de columna cervical. Sin embargo, la espondilosis implica un amplio contexto de condiciones degenerativas de la columna cervical relacionadas con la edad, entre ellas la degeneración del disco o la hipertrofia de algunas estructuras articulares. La degeneración generalmente tiende a producir tres tipos manifestaciones como; la compresión de la raíz nerviosa que puede causar radiculopatía, la compresión de la medula espinal que puede causar mielopatía, y dolor y parestesias en la cabeza, cuello u hombros con estigmas de radiculopatía o examen físico normal. El siguiente caso plantea el hallazgo de meningismo en una paciente con espondilosis cervical.

Leer más

Complicaciones osteoarticulares en niños escolares y adolescentes con sobrepeso u obesidad

Complicaciones osteoarticulares en niños escolares y adolescentes con sobrepeso u obesidad.

El sobrepeso u obesidad son enfermedades que al no ser detectadas y controladas a tiempo causan diversas complicaciones, como diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hipertensión arterial, apnea del sueño y en estudios recientes se ha encontrado que existe correlación entre el aumento de peso y las alteraciones músculo esqueléticas, en donde el aumento del peso corporal determina un trauma prolongado para las articulaciones que soportan la mayor carga, el cual puede ser determinante para acelerar el desarrollo de osteoartritis, enfermedad crónico degenerativa que se presenta en adultos mayores.

Leer más

Schwannoma del nervio mediano. Caso clínico y revisión de la literatura

Schwannoma del nervio mediano. Caso clínico y revisión de la literatura.

Mario López Antón. Residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
Francisco Martínez Martínez. FEA Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
José Molina González. FEA Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.

Leer más