SUMARIO: Volumen XVI. Número 14 – 2ª quincena de Julio de 2021 –
Síndrome aórtico agudo. Revisión de los principales hallazgos radiológicos
Síndrome aórtico agudo. Revisión de los principales hallazgos radiológicos Autora principal: Juan Ramón y Cajal Calvo Vol. XVI; nº 14; 735
Síndrome premenstrual: sus diferencias con el trastorno disfórico premenstrual
Síndrome premenstrual: sus diferencias con el trastorno disfórico premenstrual Autora principal: Marta Fabra García Vol. XVI; nº 14; 736
Estudio sobre los botiquines escolares en Zaragoza
Estudio sobre los botiquines escolares en Zaragoza Autora principal: Lidia González Arribas Vol. XVI; nº 14; 737
Efectividad de la Acupuntura para fortalecer el Sistema Inmunológico a propósito de la emergencia sanitaria COVID-19
Efectividad de la Acupuntura para fortalecer el Sistema Inmunológico a propósito de la emergencia sanitaria COVID-19 Autor principal: Ángel José Chu Lee Vol. XVI; nº 14; 738
Carcinoma seroso endometrial temprano asociado a pólipo endometrial: reporte de caso clínico
Carcinoma seroso endometrial temprano asociado a pólipo endometrial: reporte de caso clínico Autor principal: José Luis Quirós Alpízar Vol. XVI; nº 14; 739
Plan de cuidados de enfermería introperatorios en artroscopia de rodilla. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería introperatorios en artroscopia de rodilla. Caso clínico Autora principal: Sara Hernaiz López Vol. XVI; nº 14; 740
Caracterización radiológica y manejo de las lesiones suprarrenales
Caracterización radiológica y manejo de las lesiones suprarrenales Autor principal: Juan Ramón y Cajal Calvo Vol. XVI; nº 14; 741
Abordaje Práctico de la Hipoglicemia no Diabética en Pediatría
Abordaje Práctico de la Hipoglicemia no Diabética en Pediatría Autora principal: Dra. Mónica Méndez Méndez Vol. XVI; nº 14; 742
Patología escrotal aguda: Revisión anatómica, diagnóstica y terapéutica
Patología escrotal aguda: Revisión anatómica, diagnóstica y terapéutica Autora principal: Leticia Moreno Caballero Vol. XVI; nº 14; 743
Plan de atención de enfermería en paciente con gastroenteritis aguda de origen infeccioso ingresado en servicio de digestivo
Plan de atención de enfermería en paciente con gastroenteritis aguda de origen infeccioso ingresado en servicio de digestivo Autora principal: Inmaculada Marta Prat Navarro Vol. XVI; nº 14; 744
Vacunación COVID – 19 en Ecuador: Principales características, efectos colaterales y eficacia
Vacunación COVID – 19 en Ecuador: Principales características, efectos colaterales y eficacia Autor principal: Ángel José Chú Lee Vol. XVI; nº 14; 745
Rabdomiosarcoma alveolar etmoidal con invasión leptomeníngea. Caso clínico
Rabdomiosarcoma alveolar etmoidal con invasión leptomeníngea. Caso clínico Autor principal: Alberto Lanuza Carnicer Vol. XVI; nº 14; 746
Cardiopatía isquémica, una creciente amenaza para la salud mundial
Cardiopatía isquémica, una creciente amenaza para la salud mundial Autora principal: Mariana Rodríguez Núñez Vol. XVI; nº 14; 747
Plan de cuidados de enfermería en paciente con prostatitis aguda en la planta de urología. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con prostatitis aguda en la planta de urología. Caso clínico Autora principal: Tania Martínez Mur Vol. XVI; nº 14; 748
Colecistitis en el embarazo: revisión del tema y de la evidencia actual
Colecistitis en el embarazo: revisión del tema y de la evidencia actual Autora principal: Jazmín Ariana Alas Hernández Vol. XVI; nº 14; 749
Cribado escolar de la tuberculosis mediante la prueba de tuberculina
Cribado escolar de la tuberculosis mediante la prueba de tuberculina Autora principal: Sabela Pardo Díaz Vol. XVI; nº 14; 750
Plan de cuidados de enfermería a paciente con obstrucción intestinal. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a paciente con obstrucción intestinal. Caso clínico Autor principal: Cristian García Suerio Vol. XVI; nº 14; 751
Cáncer gástrico, acupuntura china e inmunología
Cáncer gástrico, acupuntura china e inmunología Autor principal: Dr. Ángel José Chú Lee Vol. XVI; nº 14; 752
Plan de actuación enfermera a paciente diagnosticado con rectorragia. Caso clínico
Plan de actuación enfermera a paciente diagnosticado con rectorragia. Caso clínico Autor principal: Fernando Sola Palaín Vol. XVI; nº 14; 753
Plan de cuidados de enfermería, paciente inmunodeprimido tras TPH con insuficiencia respiratoria. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería, paciente inmunodeprimido tras TPH con insuficiencia respiratoria. Caso clínico Autora principal: Irene Carruesco Crespo Vol. XVI; nº 14; 754
Desórdenes hipertensivos del embarazo, revisión de la terapéutica
Desórdenes hipertensivos del embarazo, revisión de la terapéutica Autora principal: Irene Rivas Estabén Vol. XVI; nº 14; 755
Simulación Clínica y Role Playing como estrategias innovadoras en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de medicina
Simulación Clínica y Role Playing como estrategias innovadoras en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de medicina Autor principal: Ángel José Chú Lee Vol. XVI; nº 14; 756
Tos crónica por cáncer de pulmón no microcítico en no fumadores. Caso clínico
Tos crónica por cáncer de pulmón no microcítico en no fumadores. Caso clínico Autor principal: Mauricio Ozair Martínez Sánchez Vol. XVI; nº 14; 757
Accidente Isquémico Transitorio
Accidente Isquémico Transitorio Autor principal: Alberto Busmail Haylock Vol. XVI; nº 14; 758
Rotura uterina en inducción de parto tras cesárea anterior. Caso clínico
Rotura uterina en inducción de parto tras cesárea anterior. Caso clínico Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez Vol. XVI; nº 14; 759
Carcinoma escamoso y de células transicionales de saco lagrimal. A propósito de un caso clínico
Carcinoma escamoso y de células transicionales de saco lagrimal. A propósito de un caso clínico Autora principal: Cristina García Aguilera Vol. XVI; nº 14; 760
Indicaciones y tratamiento quirúrgico de las pancreatitis aguda y crónica. Cirugía de los pseudoquistes pancreáticos
Indicaciones y tratamiento quirúrgico de las pancreatitis aguda y crónica. Cirugía de los pseudoquistes pancreáticos Autora principal: María del Pilar Carlos González Vol. XVI; nº 14; 761
Neoformación pulmonar en paciente con sospecha de TEP por probable COVID-19
Neoformación pulmonar en paciente con sospecha de TEP por probable COVID-19 Autora principal: María del Pilar Carlos González Vol. XVI; nº 14; 762
Plan de cuidados en un paciente diagnosticado de síndrome coronario agudo que ingresa en una unidad de cuidados críticos
Plan de cuidados en un paciente diagnosticado de síndrome coronario agudo que ingresa en una unidad de cuidados críticos Autora principal: Inés Gorosabel Armengol Vol. XVI; nº 14; 763
Oligoamnios y meconio en parto inducido. Caso clínico
Oligoamnios y meconio en parto inducido. Caso clínico Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez Vol. XVI; nº 14; 764
Isquemia mesentérica
Isquemia mesentérica Autora principal: Herminia Lozano Gómez Vol. XVI; nº 14; 765
Esofagitis eosinofílica, a propósito de un caso clínico
Esofagitis eosinofílica, a propósito de un caso clínico Autora principal: Blanca García Gimeno Vol. XVI; nº 14; 766
Plan de cuidados de enfermería a un paciente que va a recibir tratamiento con radioterapia sobre laringe glótica. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a un paciente que va a recibir tratamiento con radioterapia sobre laringe glótica. Caso clínico Autora principal: Blanca García Gimeno Vol. XVI; nº 14; 767
Propuesta de un programa de salud en pacientes con insuficiencia cardiaca de la Zona de Salud Sagasta – Miraflores
Propuesta de un programa de salud en pacientes con insuficiencia cardiaca de la Zona de Salud Sagasta – Miraflores Autora principal: Ana Isabel Sanz Domingo Vol. XVI; nº 14; 768
Pioderma gangrenoso un diagnóstico para tener en cuenta en servicios de urgencias: a propósito de un caso clínico
Pioderma gangrenoso un diagnóstico para tener en cuenta en servicios de urgencias: a propósito de un caso clínico Autor principal: Mauricio Ozair Martínez Sánchez Vol. XVI; nº 14; 769
Esteatosis hepática
Esteatosis hepática Autora principal: Herminia Lozano Gómez Vol. XVI; nº 14; 770
Fístula vesicouterina tras cesárea. Caso clínico
Fístula vesicouterina tras cesárea. Caso clínico Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez Vol. XVI; nº 14; 771
Caso clínico de un joven con adicción al juego y las drogas
Caso clínico de un joven con adicción al juego y las drogas Autor principal: Alejandro Ferrer Aguiló Vol. XVI; nº 14; 772
Anticonceptivos orales: ¿los tenemos en cuenta durante el ingreso hospitalario?
Anticonceptivos orales: ¿los tenemos en cuenta durante el ingreso hospitalario? Autora principal: Ana Cristina Querol Hernández Vol. XVI; nº 14; 773
Proceso de atención de enfermería (PAE) en post-operatorio de un paciente intervenido de fractura pertrocantérea en fémur izquierdo en atención domiciliaria
Proceso de atención de enfermería (PAE) en post-operatorio de un paciente intervenido de fractura pertrocantérea en fémur izquierdo en atención domiciliaria Autora principal: Ana Velasco Sánchez Vol. XVI; nº 14; 774
Colitis isquémica
Colitis isquémica Autora principal: Herminia Lozano Gómez Vol. XVI; nº 14; 775
Cribado de cáncer de cérvix. Derivación a unidad de diagnóstico precoz desde la consulta de la matrona. Caso clínico
Cribado de cáncer de cérvix. Derivación a unidad de diagnóstico precoz desde la consulta de la matrona. Caso clínico Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez Vol. XVI; nº 14; 776
Plan de cuidados de enfermería a un paciente intervenido por rotura total del ligamento cruzado anterior. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a un paciente intervenido por rotura total del ligamento cruzado anterior. Caso clínico Autor principal: Daniel Lorente Fernández Vol. XVI; nº 14; 777
Caso clínico: pulsioximetría de esfuerzo en paciente EPOC
Caso clínico: pulsioximetría de esfuerzo en paciente EPOC Autora principal: Mónica Natividad Ballabriga González Vol. XVI; nº 14; 778
Plan de cuidados al paciente con hematoma en fosa posterior. Caso clínico
Plan de cuidados al paciente con hematoma en fosa posterior. Caso clínico Autora principal: Marta Burillo Naranjo Vol. XVI; nº 14; 779
Plan de cuidados de enfermería en paciente con síndrome coronario agudo. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con síndrome coronario agudo. Caso clínico Autora principal: Ana Royo Arilla Vol. XVI; nº 14; 780
Neumonía por COVID-19 en paciente embarazada ingresada en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Plan de cuidados enfermero (PAE)
Neumonía por COVID-19 en paciente embarazada ingresada en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Plan de cuidados enfermero (PAE) Autora principal: María Teresa Martínez Llamazares Vol. XVI; nº 14; 781
Caso clínico de un paciente con tromboembolismo pulmonar
Caso clínico de un paciente con tromboembolismo pulmonar Autor principal: Rubén García Muñío Vol. XVI; nº 14; 782
Caso clínico. Preeclampsia grave
Caso clínico. Preeclampsia grave Autora principal: Paloma Domínguez Caballero Vol. XVI; nº 14; 783
Plan de cuidados de enfermería en paciente con quemadura eléctrica y llama
Plan de cuidados de enfermería en paciente con quemadura eléctrica y llama Autor principal: Fernando Sola Palaín Vol. XVI; nº 14; 784
Higiene de manos en el personal de enfermería del servicio de toco cirugía
Higiene de manos en el personal de enfermería del servicio de toco cirugía Autor principal: Juan Alberto Méndez García Vol. XVI; nº 14; 785