SUMARIO: Volumen XVII. Número 1 – 1ª quincena de Enero de 2022 –
Manejo anestésico de los tumores de fosa posterior. A propósito de un caso clínico
Manejo anestésico de los tumores de fosa posterior. A propósito de un caso clínico Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 1; 01
Abordaje de gonartrosis resistente a analgesia habitual en paciente mujer de mediana edad
Abordaje de gonartrosis resistente a analgesia habitual en paciente mujer de mediana edad Autora principal: Elena García Páez Vol. XVII; nº 1; 02
Proceso de atención de enfermería a paciente pediátrico con apendicitis aguda. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a paciente pediátrico con apendicitis aguda. Caso clínico Autora principal: Carla Gracia Gabete Vol. XVII; nº 1; 03
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor en fosa ilíaca derecha, espasmos y cólicos
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor en fosa ilíaca derecha, espasmos y cólicos Autora principal: Isabel Mata Vallés Vol. XVII; nº 1; 04
Plan de cuidados de enfermería en paciente con infección del tracto urinario (ITU). A propósito de un caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con infección del tracto urinario (ITU). A propósito de un caso clínico Autora principal: Paula Morcillo Alconada Vol. XVII; nº 1; 05
Proceso de atención de enfermería en paciente con nefroureterectomía derecha. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería en paciente con nefroureterectomía derecha. Caso clínico Autora principal: Marta Gordillo González Vol. XVII; nº 1; 06
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ángor inestable con cambios ECG
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ángor inestable con cambios ECG Autora principal: Aránzazu Sánchez Ruiz de Eguilaz Vol. XVII; nº 1; 07
Tromboelastografía y tromboelastometría como técnica de monitorización en pacientes con riesgo de sangrado
Tromboelastografía y tromboelastometría como técnica de monitorización en pacientes con riesgo de sangrado Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 1; 08
Plan de cuidados de enfermería en paciente con lesión cerebral a estudio
Plan de cuidados de enfermería en paciente con lesión cerebral a estudio Autora principal: Erika López Roda Vol. XVII; nº 1; 09
Plan de cuidados de enfermería en paciente con insuficiencia respiratoria e hiperglucemia no cetósica
Plan de cuidados de enfermería en paciente con insuficiencia respiratoria e hiperglucemia no cetósica Autor principal: Enrique Cabrero Revenga Vol. XVII; nº 1; 10
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ascitis y cáncer
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ascitis y cáncer Autor principal: David Lapaz Grau Vol. XVII; nº 1; 11
Plan de cuidados a una secundigesta nulípara de 30.1 semanas de gestación, con Diabetes pre gestacional en descontrol, cervicovaginitis y feto grande para edad gestacional. Caso clínico
Plan de cuidados a una secundigesta nulípara de 30.1 semanas de gestación, con Diabetes pre gestacional en descontrol, cervicovaginitis y feto grande para edad gestacional. Caso clínico Autor principal: León Hernández Sinaí Vol. XVII; nº 1; 12
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neumonía por broncoaspiración
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neumonía por broncoaspiración Autor principal: Manuel Alejandro Postigo Relaño Vol. XVII; nº 1; 13
Proceso de atención de enfermería en paciente con prostatectomía radical laparoscópica más linfadenectomía
Proceso de atención de enfermería en paciente con prostatectomía radical laparoscópica más linfadenectomía Autora principal: Belén Pérez Moreno Vol. XVII; nº 1; 14
Plan de cuidados de enfermería en paciente con debut diabético
Plan de cuidados de enfermería en paciente con debut diabético Autora principal: Isabel Mata Vallés Vol. XVII; nº 1; 15
Plan de cuidados de enfermería en paciente politraumatizado en la unidad de cuidados intensivos. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente politraumatizado en la unidad de cuidados intensivos. Caso clínico Autora principal: Beatriz Villa Capellán Vol. XVII; nº 1; 16
Proceso de atención de enfermería a un paciente con paraplejia tras intervención quirúrgica. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a un paciente con paraplejia tras intervención quirúrgica. Caso clínico Autora principal: Mireia Sanz Gómez Vol. XVII; nº 1; 17
Plan de cuidados de enfermería de paciente intervenido de endarterectomía carotídea en la urpa. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería de paciente intervenido de endarterectomía carotídea en la urpa. Caso clínico Autora principal: María Elisa Doncel Aguilera Vol. XVII; nº 1; 18
Plan de cuidados en preescolar de 5 años con Tumor de Sistema Nervioso Central Teratoma inmaduro. Caso clínico
Plan de cuidados en preescolar de 5 años con Tumor de Sistema Nervioso Central Teratoma inmaduro. Caso clínico Autora principal: María Guadalupe Ruíz Ortega Vol. XVII; nº 1; 19
Plan de cuidados de enfermería al paciente con rectorragia por enfermedad diverticular
Plan de cuidados de enfermería al paciente con rectorragia por enfermedad diverticular Autora principal: Paula Morcillo Alconada Vol. XVII; nº 1; 20
Manejo Anestésico de la hemorragia obstétrica, a propósito de un caso clínico
Manejo Anestésico de la hemorragia obstétrica, a propósito de un caso clínico Autora principal: Andrea Patiño Abarca Vol. XVII; nº 1; 21
Plan de cuidados de enfermería en una paciente que se somete a una intervención quirúrgica para la incontinencia urinaria por disfunción del suelo pélvico
Plan de cuidados de enfermería en una paciente que se somete a una intervención quirúrgica para la incontinencia urinaria por disfunción del suelo pélvico Autora principal: Aránzazu Sánchez Ruiz de Eguilaz Vol. XVII; nº 1; 22
Currículum de formación en enfermería: análisis de competencias profesionales
Currículum de formación en enfermería: análisis de competencias profesionales Autora principal: Dora Gutiérrez Toledo Vol. XVII; nº 1; 23
Manejo ventilatorio de paciente asmático. Revisión a propósito de un caso clínico
Manejo ventilatorio de paciente asmático. Revisión a propósito de un caso clínico Autor principal: Mario Lahoz Montañés Vol. XVII; nº 1; 24
Plan de cuidados de enfermería de un paciente pediátrico tras traumatismo esplénico. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería de un paciente pediátrico tras traumatismo esplénico. Caso clínico Autora principal: Miriam González Zarauza Vol. XVII; nº 1; 25
Plan de cuidados de enfermería en paciente con varias fracturas de huesos de la mano
Plan de cuidados de enfermería en paciente con varias fracturas de huesos de la mano Autora principal: Erika López Roda Vol. XVII; nº 1; 26
Cuidados de enfermería en el implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI)
Cuidados de enfermería en el implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) Autora principal: Lorena Calonge Roy Vol. XVII; nº 1; 27
Plan de cuidados de enfermería en paciente con edema de extremidades
Plan de cuidados de enfermería en paciente con edema de extremidades Autor principal: Enrique Cabrero Revenga Vol. XVII; nº 1; 28
Diabetes gestacional: detección, diagnóstico y tratamiento
Diabetes gestacional: detección, diagnóstico y tratamiento Autora principal: Bárbara Esteban López Vol. XVII; nº 1; 29
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neumonía adquirida en la comunidad
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neumonía adquirida en la comunidad Autor principal: David Lapaz Grau Vol. XVII; nº 1; 30
Abordaje del gran quemado en la unidad de cuidados intensivos
Abordaje del gran quemado en la unidad de cuidados intensivos Autora principal: Irene Díaz Bello Vol. XVII; nº 1; 31
Plan de cuidados de enfermería a paciente pediátrico con obesidad. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a paciente pediátrico con obesidad. Caso clínico Autora principal: Rebeca Marzo Julián Vol. XVII; nº 1; 32
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ictus hemorrágico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ictus hemorrágico Autor principal: Manuel Alejandro Postigo Relaño Vol. XVII; nº 1; 33
Manejo de la hipertermia maligna. Una revisión del estado actual
Manejo de la hipertermia maligna. Una revisión del estado actual Autor principal: Sergio Gil Clavero Vol. XVII; nº 1; 34
Hidrogeles bioactivos en úlceras diabéticas. Perjudicial o beneficioso
Hidrogeles bioactivos en úlceras diabéticas. Perjudicial o beneficioso Autora principal: Natalia Moreno Bona Vol. XVII; nº 1; 35
Plan de cuidados de enfermería en paciente con convulsiones
Plan de cuidados de enfermería en paciente con convulsiones Autora principal: Isabel Mata Vallés Vol. XVII; nº 1; 36
Hemocromatosis hereditaria: breve revisión bibliográfica
Hemocromatosis hereditaria: breve revisión bibliográfica Autora principal: María Casamián Cabero Vol. XVII; nº 1; 37
Intervención quirúrgica de fractura mandibular y otros traumatismos. A propósito de un caso clínico
Intervención quirúrgica de fractura mandibular y otros traumatismos. A propósito de un caso clínico Autora principal: Natalia Bueno Latorre Vol. XVII; nº 1; 38
Plan de cuidados de enfermería a paciente con fractura de fémur cerrada tras accidente de tráfico
Plan de cuidados de enfermería a paciente con fractura de fémur cerrada tras accidente de tráfico Autora principal: Paula Morcillo Alconada Vol. XVII; nº 1; 39
Manejo Anestésico del debut de una fibrilación auricular durante intubación con fibrobroncoscopio despierto a propósito de un caso clínico
Manejo Anestésico del debut de una fibrilación auricular durante intubación con fibrobroncoscopio despierto a propósito de un caso clínico Autor principal: Diego Loscos López Vol. XVII; nº 1; 40
Los anticuerpos monoclonales en el tratamiento de la COVID-19
Los anticuerpos monoclonales en el tratamiento de la COVID-19 Autor principal: Juan Carlos López Corbalán Vol. XVII; nº 1; 41
Programa de salud dirigido a padres de niños con megacolon agangliónico (enfermedad de Hirschsprung)
Programa de salud dirigido a padres de niños con megacolon agangliónico (enfermedad de Hirschsprung) Autora principal: Andrea Barrado Melero Vol. XVII; nº 1; 42
Plan de cuidados de enfermería en paciente con adenocarcinoma escamoso colorrectal
Plan de cuidados de enfermería en paciente con adenocarcinoma escamoso colorrectal Autora principal: Aránzazu Sánchez Ruiz de Eguilaz Vol. XVII; nº 1; 43
Proceso de atención de enfermería a una mujer con SIA (Síndrome de insensibilidad a los andrógenos). Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a una mujer con SIA (Síndrome de insensibilidad a los andrógenos). Caso clínico Autora principal: Araceli Bello Gil Vol. XVII; nº 1; 44
Sistema de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) en adultos para soporte respiratorio o cardíaco
Sistema de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) en adultos para soporte respiratorio o cardíaco Autora principal: Lorena García Hernández Vol. XVII; nº 1; 45
Plan de cuidados de enfermería en paciente con accidente cerebral vascular agudo
Plan de cuidados de enfermería en paciente con accidente cerebral vascular agudo Autora principal: Erika López Roda Vol. XVII; nº 1; 46
Empleo del balón de contrapulsación intraaórtico: mecanismos de acción, indicaciones y atención al paciente
Empleo del balón de contrapulsación intraaórtico: mecanismos de acción, indicaciones y atención al paciente Autora principal: Lorena García Hernández Vol. XVII; nº 1; 47
Beneficio de la risoterapia en pacientes pediátricos oncológicos que reciben tratamiento convencional ambulatorio en Latinoamérica
Beneficio de la risoterapia en pacientes pediátricos oncológicos que reciben tratamiento convencional ambulatorio en Latinoamérica Autora principal: Amorita Dosal Merino Vol. XVII; nº 1; 48
Complicaciones en la realización de traqueotomía. Revisión a propósito de un caso clínico
Complicaciones en la realización de traqueotomía. Revisión a propósito de un caso clínico Autor principal: Mario Lahoz Montañés Vol. XVII; nº 1; 49
Papel de la enfermera en el nazismo. Historia de enfermería
Papel de la enfermera en el nazismo. Historia de enfermería Autora principal: Isabel Casado Velilla Vol. XVII; nº 1; 50
Plan de cuidados de enfermería en paciente con síncope a estudio
Plan de cuidados de enfermería en paciente con síncope a estudio Autor principal: Enrique Cabrero Revenga Vol. XVII; nº 1; 51
Proceso de atención enfermera en paciente intervenida de histerectomía laparoscópica en paciente con útero miomatoso. Caso clínico
Proceso de atención enfermera en paciente intervenida de histerectomía laparoscópica en paciente con útero miomatoso. Caso clínico Autora principal: Marta Gil Arqué Vol. XVII; nº 1; 52
Proceso de atención de enfermería a un paciente con neumaturia. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a un paciente con neumaturia. Caso clínico Autora principal: Sara Remiro Monleón Vol. XVII; nº 1; 53
Revisión del uso del ácido tranexámico en artroplastia total de cadera y de rodilla
Revisión del uso del ácido tranexámico en artroplastia total de cadera y de rodilla Autor principal: Diego Loscos López Vol. XVII; nº 1; 54
Caso clínico: PAE en embarazada de 23 + 4 semanas de gestación que acude a la consulta de enfermería por control de pre- eclampsia
Caso clínico: PAE en embarazada de 23 + 4 semanas de gestación que acude a la consulta de enfermería por control de pre- eclampsia Autora principal: Cristina Blázquez Martínez Vol. XVII; nº 1; 55
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neoplasia maligna de colon y metástasis. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con neoplasia maligna de colon y metástasis. Caso clínico Autor principal: David Lapaz Grau Vol. XVII; nº 1; 56
Elección del catéter central de acceso periférico (PICC) en el abordaje terapéutico de las endocarditis
Elección del catéter central de acceso periférico (PICC) en el abordaje terapéutico de las endocarditis Autora principal: Olga Laplana Miguel Vol. XVII; nº 1; 57
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos Autora principal: Lizbeth Ximena Enríquez González Vol. XVII; nº 1; 58