Inicio > Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Volumen XVI. Número 2 – Segunda quincena de Enero de 2021

Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Volumen XVI. Número 2 – Segunda quincena de Enero de 2021


SUMARIO: Volumen XVI. Número 2 – 2ª quincena de Enero de 2021 –


Supervisión del estado físico y mental de enfermeras y otros profesionales de la salud tras el impacto emocional durante la epidemia de coronavirus

Supervisión del estado físico y mental de enfermeras y otros profesionales de la salud tras el impacto emocional durante la epidemia de coronavirus Autor principal: Guillermo Sánchez Barrón Vol. XVI; nº 2; 48

Proyecto de investigación: programa de buenas prácticas para mejorar el uso de las tecnologías de la información y comunicación actuales en adolescentes

Proyecto de investigación: programa de buenas prácticas para mejorar el uso de las tecnologías de la información y comunicación actuales en adolescentes Autora principal: Julia Esteban Álvarez Vol. XVI; nº 2; 52

Comprendiendo el Comportamiento Epidemiológico de COVID-19. República de Panamá

Comprendiendo el Comportamiento Epidemiológico de COVID-19. República de Panamá Autor principal: José Santamaría Sanjur Vol. XVI; nº 2; 53

Caso clínico. Proceso de atención en enfermería en paciente con Cáncer de Mama

Caso clínico. Proceso de atención en enfermería en paciente con Cáncer de Mama Autora principal: Ana Cristina Larrosa Sebastián Vol. XVI; nº 2; 55

Caso Clínico. Valoración Geriátrica Integral. Paciente anciano de población rural en pandemia por COVID-19

Caso Clínico. Valoración Geriátrica Integral. Paciente anciano de población rural en pandemia por COVID-19 Autora principal: Sonia Usón Lucea Vol. XVI; nº 2; 58

Nacer antes de tiempo “todo un reto para bebés y papás”

Nacer antes de tiempo “todo un reto para bebés y papás”. Revisión bibliográfica acerca de los cuidados centrados en el desarrollo en las unidades de cuidados intensivos neonatales y principales temores de los padres ante un nacimiento prematuro Autora principal: Irene Jiménez Ramos Vol. XVI; nº 2; 59

Aplicación de Series de Tiempo a Datos de COVID-19. República de Panamá

Aplicación de Series de Tiempo a Datos de COVID-19. República de Panamá Autora principal: José Santamaría Sanjur Vol. XVI; nº 2; 60

¿Es posible mejorar la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en Aragón y prevenir complicaciones a través del uso de aplicaciones móviles?

¿Es posible mejorar la salud en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en Aragón y prevenir complicaciones a través del uso de aplicaciones móviles? Ensayo clínico aleatorizado, abierto realizado en Atención Primaria Autora principal: María Begué Azpiroz Vol. XVI; nº 2; 61

Protección holística del trabajador “por dentro y por fuera”: el Diario de león, noviembre 2011,  cómo actuar desde prevención de riesgos laborales ante el mobbing

Protección holística del trabajador “por dentro y por fuera”: el Diario de león, noviembre 2011,  cómo actuar desde prevención de riesgos laborales ante el mobbing Autora principal: Paloma Carreras Palacio Vol. XVI; nº 2; 62

Proceso de atención de enfermería a un recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intermedios neonatales

Proceso de atención de enfermería a un recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intermedios neonatales Autora principal: Cristina Cases Jordán Vol. XVI; nº 2; 63

Con la aparición del COVID-19: trabajo administrativo y sanitario en el reconocimiento médico para la renovación del carné de conducir

Con la aparición del COVID-19: trabajo administrativo y sanitario en el reconocimiento médico para la renovación del carné de conducir Autora principal: Laura Aguar Larraz Vol. XVI; nº 2; 66

Displasia de cadera en el recién nacido. Qué es, cómo se diagnostica y principios del tratamiento

Displasia de cadera en el recién nacido. Qué es, cómo se diagnostica y principios del tratamiento Autora principal: Mercedes Flores San Martín Vol. XVI; nº 2; 72

Proceso de Atención de Enfermería aplicado a paciente con insuficiencia renal crónica para la reparación de una fístula arteriovenosa trombosada

Proceso de Atención de Enfermería aplicado a paciente con insuficiencia renal crónica para la reparación de una fístula arteriovenosa trombosada Autora principal: Irene Soriano Ramos Vol. XVI; nº 2; 73

Implementación de los Cuidados Centrados en el Desarrollo en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales en España. Revisión bibliográfica

Implementación de los Cuidados Centrados en el Desarrollo en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales en España. Revisión bibliográfica Autora principal: Marta Espartosa Larrayad Vol. XVI; nº 2; 75

Intubación orotraqueal mediante videolaringoscopia para la monitorización electromiográfica en la cirugía de tiroides

Intubación orotraqueal mediante videolaringoscopia para la monitorización electromiográfica en la cirugía de tiroides Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 2; 76

Proceso enfermero en paciente de cirugía mayor ambulatoria intervenido de cataratas con baja adherencia terapéutica

Proceso enfermero en paciente de cirugía mayor ambulatoria intervenido de cataratas con baja adherencia terapéutica Autor principal: Borja Domínguez Alcalá Vol. XVI; nº 2; 77

Plan de cuidados de enfermería al paciente con covid-19 en una unidad quirúrgica reconvertida en unidad de cuidados avanzados durante la pandemia

Plan de cuidados de enfermería al paciente con covid-19 en una unidad quirúrgica reconvertida en unidad de cuidados avanzados durante la pandemia Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 2; 79

Atención de enfermería a un paciente dependiente del alcohol con COVID-19. Caso clínico

Atención de enfermería a un paciente dependiente del alcohol con COVID-19. Caso clínico Autora principal: Miriam Ballesteros Muñoz Vol. XVI; nº 2; 82

Cuidados perioperatorios en cirugía de prótesis de rodilla. Plan de cuidados de enfermería

Cuidados perioperatorios en cirugía de prótesis de rodilla. Plan de cuidados de enfermería Autora principal: Andrea Coma Marco Vol. XVI; nº 2; 87

Adherencia del personal sanitario a la higiene de manos tras distintas sesiones de entrenamiento

Adherencia del personal sanitario a la higiene de manos tras distintas sesiones de entrenamiento Autora principal: María Serrano Martínez Vol. XVI; nº 2; 90

Abordaje del tabaquismo en atención primaria

Abordaje del tabaquismo en atención primaria Autora principal: Marcia Isabel Ortega Lima Vol. XVI; nº 2; 91

Caso clínico. Hernia de Petersen y shock séptico abdominal en la unidad de cuidados intensivos postquirúrgicos

Caso clínico. Hernia de Petersen y shock séptico abdominal en la unidad de cuidados intensivos postquirúrgicos Autora principal: Laura Monteagudo Moreno Vol. XVI; nº 2; 93

Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico con sistema de oxigenación por membrana extracorpórea de acceso venovenoso

Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico con sistema de oxigenación por membrana extracorpórea de acceso venovenoso Autor principal: Alberto Borobia Lafuente Vol. XVI; nº 2; 96

Proceso de atención de enfermería en paciente meningoencefalitis por virus de herpes zoster

Proceso de atención de enfermería en paciente meningoencefalitis por virus de herpes zoster Autora principal: Marta Calderón Gómez Vol. XVI; nº 2; 99

Plan de cuidados estandarizado en el paciente que precisa de ventilación invasiva por infección covid 19

Plan de cuidados estandarizado en el paciente que precisa de ventilación invasiva por infección covid 19 Autora principal: Marta Burillo Naranjo Vol. XVI; nº 2; 101

Plan de cuidados en el paciente EPOC reagudizado. Caso clínico

Plan de cuidados en el paciente EPOC reagudizado. Caso clínico Autora principal: Ana Ledesma Redrado Vol. XVI; nº 2; 102

Caso clínico. Dolor interescapular secundario a un IAMSEST

Caso clínico. Dolor interescapular secundario a un IAMSEST Autora principal: María Egea Auría Vol. XVI; nº 2; 112

>> Pulse para leer o descargar el sumario de este número en PDF

>> Acceder a los certificados de publicación de este número