SUMARIO: Volumen XVI. Número 8 – 2ª quincena de Abril de 2021 –
Revisión bibliográfica de la terapia larval en heridas crónicas
Revisión bibliográfica de la terapia larval en heridas crónicas Autora principal: María Román Melgarejo Vol. XVI; nº 8; 402
Infección por virus del dengue
Infección por virus del dengue Autora principal: Dra. María José Martínez Porras Vol. XVI; nº 8; 403
Propuesta de un protocolo de rehabilitación para pacientes con posinfección al virus Covid19 en la comunidad
Propuesta de un protocolo de rehabilitación para pacientes con posinfección al virus Covid19 en la comunidad Autora principal: Moraima Wilson Donet Vol. XVI; nº 8; 404
Principales cuidados de enfermería en pacientes con drenajes torácicos. Caso práctico
Principales cuidados de enfermería en pacientes con drenajes torácicos. Caso práctico Autora principal: Lydia Clavero Ara Vol. XVI; nº 8; 405
Caso clínico. Proceso de atención de enfermería ante un anciano con estreñimiento
Caso clínico. Proceso de atención de enfermería ante un anciano con estreñimiento Autora principal: Elena Rodríguez Moreno Vol. XVI; nº 8; 406
Prevención y tratamiento de heridas crónicas a través de la cura en ambiente húmedo: TIME
Prevención y tratamiento de heridas crónicas a través de la cura en ambiente húmedo: TIME Autora principal: Gemma García Hoyo Vol. XVI; nº 8; 407
Programa de educación para salud en madres adolescentes
Programa de educación para salud en madres adolescentes Autora principal: Berta Alegría Sallán Ferrer Vol. XVI; nº 8; 408
Plan de cuidados en paciente con migraña acompañada. Caso clínico
Plan de cuidados en paciente con migraña acompañada. Caso clínico Autora principal: Rosa María Amaya Macías Vol. XVI; nº 8; 409
Patrón de «de Winter» en paciente con enfermedad de tronco de la coronaria izquierda. Caso clínico
Patrón de «de Winter» en paciente con enfermedad de tronco de la coronaria izquierda. Caso clínico Autora principal: Taimara Pérez Rivera Vol. XVI; nº 8; 410
Papel de los marcadores de laboratorio en el diagnóstico y pronóstico de pacientes con SARS-COV-2
Papel de los marcadores de laboratorio en el diagnóstico y pronóstico de pacientes con SARS-COV-2 Autor principal: Alberto Vílchez Rodríguez Vol. XVI; nº 8; 411
El papel de enfermería en la prevención de la hepatitis C en atención primaria
El papel de enfermería en la prevención de la hepatitis C en atención primaria Autora principal: Sara Figueres Castel Vol. XVI; nº 8; 412
Plan de actuación enfermera a paciente diagnosticado con encefalopatía hepática
Plan de actuación enfermera a paciente diagnosticado con encefalopatía hepática Autor principal: Fernando Sola Palaín Vol. XVI; nº 8; 413
Estudio de cinco años en pacientes con tumores palpebrales
Estudio de cinco años en pacientes con tumores palpebrales Autora principal: Marilis Díaz Matos Vol. XVI; nº 8; 414
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería ante una mujer con esguince de tobillo
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería ante una mujer con esguince de tobillo Autora principal: Elena Rodríguez Moreno Vol. XVI; nº 8; 415
Cuidados del cordón umbilical en los recién nacidos
Cuidados del cordón umbilical en los recién nacidos Autora principal: Nyulyufer Deyanova Alyosheva Vol. XVI; nº 8; 416
Plan de cuidados en paciente con síndrome de Tietze. Caso clínico
Plan de cuidados en paciente con síndrome de Tietze. Caso clínico Autora principal: Rosa María Amaya Macías Vol. XVI; nº 8; 417
Neurocisticercosis en la génesis de la epilepsia
Neurocisticercosis en la génesis de la epilepsia Autora principal: Raquel Salas Contreras Vol. XVI; nº 8; 418
Actuación de enfermería en el procedimiento de broncoscopia
Actuación de enfermería en el procedimiento de broncoscopia Autora principal: Pilar María Laguna Olmos Vol. XVI; nº 8; 419
Caso clínico, proceso de atención de enfermería a una paciente con sonda nasogástrica por obstrucción intestinal
Caso clínico, proceso de atención de enfermería a una paciente con sonda nasogástrica por obstrucción intestinal Autora principal: Elena Rodríguez Moreno Vol. XVI; nº 8; 420
Estrategia educativa para la prevención de la COVID-19 en estudiantes de Enfermería. Cuanza Sul. Angola
Estrategia educativa para la prevención de la COVID-19 en estudiantes de Enfermería. Cuanza Sul. Angola Autora principal: Dalvis Naithe Pérez Vol. XVI; nº 8; 421
Proceso enfermero en paciente con enfermedad diverticular de colon
Proceso enfermero en paciente con enfermedad diverticular de colon Autora principal: Beatriz Pobo Sanz Vol. XVI; nº 8; 422
Plan de cuidados para paciente con lumbalgia crónica. A propósito de un caso clínico
Plan de cuidados para paciente con lumbalgia crónica. A propósito de un caso clínico Autora principal: Rosa María Amaya Macías Vol. XVI; nº 8; 423
Plan de cuidados de enfermería paciente tratamiento postquirúrgico en gastrectomía parcial. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería paciente tratamiento postquirúrgico en gastrectomía parcial. Caso clínico Autora principal: Lorena Brusel Estaben Vol. XVI; nº 8; 424
La incontinencia urinaria en Atención Primaria
La incontinencia urinaria en Atención Primaria Autora principal: María Plumed Tejero Vol. XVI; nº 8; 425
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería a una anciana con infección del tracto urinario (ITU)
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería a una anciana con infección del tracto urinario (ITU) Autora principal: Elena Rodríguez Moreno Vol. XVI; nº 8; 426
Plan de cuidados de una paciente que va a ser intervenida de una mastectomía radical modificada. Caso clínico
Plan de cuidados de una paciente que va a ser intervenida de una mastectomía radical modificada. Caso clínico Autor principal: David Parra Olivar Vol. XVI; nº 8; 427
Beneficios de la vacunación contra el VPH en mujeres de hasta 45 años
Beneficios de la vacunación contra el VPH en mujeres de hasta 45 años Autora principal: María Fernanda Zeledón Molina Vol. XVI; nº 8; 428
Actuación y técnica de enfermería en la instilación de mitomicina en el post operatorio de tumor de vejiga no musculo invasor. Caso práctico
Actuación y técnica de enfermería en la instilación de mitomicina en el post operatorio de tumor de vejiga no musculo invasor. Caso práctico Autora principal: Andrea Mazón García Vol. XVI; nº 8; 429
Plan de cuidados de enfermería en paciente con déficit neurológico. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con déficit neurológico. Caso clínico Autora principal: Ana Royo Arilla Vol. XVI; nº 8; 430
Plan de cuidados de enfermería portador de ileostomía con estreñimiento. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería portador de ileostomía con estreñimiento. Caso clínico Autora principal: Lorena Brusel Estaben Vol. XVI; nº 8; 431
Diagnóstico precoz del hematoma cervical post tiroidectomía en una unidad de recuperación postanestésica: a propósito de un caso clínico
Diagnóstico precoz del hematoma cervical post tiroidectomía en una unidad de recuperación postanestésica: a propósito de un caso clínico Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 8; 432
Plan de cuidados de un paciente al que se le va a realizar a una laringuectomía parcial. Caso clínico
Plan de cuidados de un paciente al que se le va a realizar a una laringuectomía parcial. Caso clínico Autor principal: David Parra Olivar Vol. XVI; nº 8; 433
Plan de cuidados en paciente diagnosticada de coronavirus. A propósito de un caso clínico
Plan de cuidados en paciente diagnosticada de coronavirus. A propósito de un caso clínico Autora principal: Rosa María Amaya Macías Vol. XVI; nº 8; 434
Control del embarazo normal
Control del embarazo normal Autora principal: María Plumed Tejero Vol. XVI; nº 8; 435
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de prostatectomía radical. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de prostatectomía radical. Caso clínico Autora principal: Elisa Pilar Gómez Rodríguez Vol. XVI; nº 8; 436
Agenesia del cuerpo calloso
Agenesia del cuerpo calloso Autora principal: María Cubillas Pérez Vol. XVI; nº 8; 437
Plan de cuidados de enfermería a paciente intervenido quirúrgicamente de lobectomía pulmonar. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a paciente intervenido quirúrgicamente de lobectomía pulmonar. Caso clínico Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 8; 438
Plan de atención de enfermería en bronquitis aguda en paciente pediátrico. Caso clínico
Plan de atención de enfermería en bronquitis aguda en paciente pediátrico. Caso clínico Autora principal: Lorena Brusel Estaben Vol. XVI; nº 8; 439
Plan de cuidados de enfermería en paciente con pie diabético. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con pie diabético. Caso clínico Autora principal: Lorena Brusel Estaben Vol. XVI; nº 8; 440
Anestesia general: fases, fármacos y secuencia de intubación básica
Anestesia general: fases, fármacos y secuencia de intubación básica Autora principal: María Garza Castillón Vol. XVI; nº 8; 441
Proceso de atención en enfermería en paciente con insuficiencia renal crónica. Caso clínico
Proceso de atención en enfermería en paciente con insuficiencia renal crónica. Caso clínico Autora principal: Marina Gabás Arbués Vol. XVI; nº 8; 442
El papel de la enfermería en el quirófano: una perspectiva para principiantes
El papel de la enfermería en el quirófano: una perspectiva para principiantes Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 8; 443
Factores de crecimiento y reparación tisular en odontología. Caso clínico
Factores de crecimiento y reparación tisular en odontología. Caso clínico Autora principal: María Cubillas Pérez Vol. XVI; nº 8; 444
Plan de cuidados de un paciente que va a ser intervenido de una FAVI. Caso clínico
Plan de cuidados de un paciente que va a ser intervenido de una FAVI. Caso clínico Autor principal: David Parra Olivar Vol. XVI; nº 8; 445
Plan de cuidados de enfermería a paciente con pancreatitis aguda. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a paciente con pancreatitis aguda. Caso clínico Autora principal: Laura Reinado Lansac Vol. XVI; nº 8; 446
Experiencia de enfermería durante administración de quimioterapia intraperitoneal en la intervención de citorreducción por carcinomatosis peritoneal: manejo de la hipertermia secundaria
Experiencia de enfermería durante administración de quimioterapia intraperitoneal en la intervención de citorreducción por carcinomatosis peritoneal: manejo de la hipertermia secundaria Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 8; 447
Plan de cuidados de enfermería en paciente sometido a hemorroidectomía. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente sometido a hemorroidectomía. Caso clínico Autora principal: María Ester Delgado Alguacil Vol. XVI; nº 8; 448
Consejo anticonceptivo en atención primaria
Consejo anticonceptivo en atención primaria Autora principal: María Plumed Tejero Vol. XVI; nº 8; 449
Ingesta de calcio en la mujer menopáusica. Papel de enfermería
Ingesta de calcio en la mujer menopáusica. Papel de enfermería Autora principal: Patricia Labandeira López Vol. XVI; nº 8; 450
El paciente con agitación psicomotriz y la contención verbal
El paciente con agitación psicomotriz y la contención verbal Autora principal: Gema Arambilet Pérez Vol. XVI; nº 8; 451
Diseño de medicamentos anti COVID19 in silicio (Mpro)
Diseño de medicamentos anti COVID19 in silicio (Mpro) Autor principal: Juan Carlos López Corbalán Vol. XVI; nº 8; 452
Abordaje fisioterapéutico en la neumonía. Revisión sistemática
Abordaje fisioterapéutico en la neumonía. Revisión sistemática Autora principal: Ester Lacuey-Barrachina Vol. XVI; nº 8; 453
Plan de cuidados de un paciente que va a iniciar su tratamiento en la unidad de hemodiálisis. Caso clínico
Plan de cuidados de un paciente que va a iniciar su tratamiento en la unidad de hemodiálisis. Caso clínico Autor principal: David Parra Olivar Vol. XVI; nº 8; 454
Cuidar de sí para disminuir el estrés laboral en el personal de enfermería
Cuidar de sí para disminuir el estrés laboral en el personal de enfermería Autora principal: Magdelys Caldera Vol. XVI; nº 8; 455
Asistencia al parto extrahospitalario
Asistencia al parto extrahospitalario Autora principal: María Plumed Tejero Vol. XVI; nº 8; 456
Técnicas alternativas de Relajación para pacientes psiquiátricos con patología ansiosa. Caso clínico
Técnicas alternativas de Relajación para pacientes psiquiátricos con patología ansiosa. Caso clínico Autora principal: Amaia Sánchez Zufiaurre Vol. XVI; nº 8; 457
Efectos del tratamiento sobre el espesor coroideo en pacientes diabéticos tras un año de seguimiento
Efectos del tratamiento sobre el espesor coroideo en pacientes diabéticos tras un año de seguimiento Autor principal: Jorge Sánchez Monroy Vol. XVI; nº 8; 458
Experiencia comunitaria en la mitigación del desastre y grave epidemia Covid-19
Experiencia comunitaria en la mitigación del desastre y grave epidemia Covid-19 Autor principal: Miguel Antonio Caballero White Vol. XVI; nº 8; 459
Infecciones agudas respiratorias en pediatría: calidad de la prescripción antibiótica hospitalaria
Infecciones agudas respiratorias en pediatría: calidad de la prescripción antibiótica hospitalaria Autora principal: María Pilar Monforte Gasque Vol. XVI; nº 8; 460
Algunas consideraciones fisiológicas y patológicas en la práctica del deporte en altitud
Algunas consideraciones fisiológicas y patológicas en la práctica del deporte en altitud Autor principal: Ignacio Villagrasa Alcaine Vol. XVI; nº 8; 461
Plan de cuidados de enfermería a un paciente intervenido de colecistectomía laparoscópica. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería a un paciente intervenido de colecistectomía laparoscópica. Caso clínico Autora principal: Esther Herce Postigo Vol. XVI; nº 8; 462